Archivo del Autor: agueda

«El rosario es mi oración predilecta» (Juan Pablo II)

El mes de Octubre es tradicionalmente conocido como el mes del rosario. El rezo del Santo Rosario ha evolucionado a lo largo de la Historia, desde los primeros siglos de la Iglesia hasta nuestros días, y como Juan Pablo II … Sigue leyendo

Publicado en Devociones, Reflexiones | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en «El rosario es mi oración predilecta» (Juan Pablo II)

Fray Leopoldo de Alpandeire: «Una página evangélica hecha carne»

La historia de lo que hizo en vida Francisco Tomás ocupa apenas unos renglones. En Alpandeire, en el corazón de la serranía rondeña, en el año 1864, Francisco Tomás nació campesino y eso fue hasta los treinta y cinco años. … Sigue leyendo

Publicado en Devociones | Etiquetado | Comentarios desactivados en Fray Leopoldo de Alpandeire: «Una página evangélica hecha carne»

La Historiografía sobre Cluny en España

Desde 1073 y hasta inicios del siglo XVI los cluniacenses permanecieron en el occidente de España. Alfonso VI dona en 1073 a Cluny el monasterio de San Isidro de Dueñas, su primer priorato en el reino de León. Desde entonces … Sigue leyendo

Publicado en Orden benedictina | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en La Historiografía sobre Cluny en España

Las construcciones de Cluny

La abadía de Cluny fue fundada en una reserva forestal de caza en la zona de lo que más tarde sería el municipio francés homónimo el 2 de septiembre del año 910 por Guillermo I de Aquitania, conde de Auvernia, … Sigue leyendo

Publicado en Orden benedictina | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Las construcciones de Cluny

Los abades de Cluny

Su portentosa difusión fue debida también a los abades de Cluny con su autoridad espiritual, los monjes cluniacenses que se convirtieron en obispos, alguno de ellos incluso Papas, fueron protagonistas de esta imponente acción de renovación espiritual. Y los frutos … Sigue leyendo

Publicado en Orden benedictina | Etiquetado , , , , | 1 comentario

La abadía de Cluny: 1.100 años de historia

«Cluny representó el alma de una profunda renovación de la vida monástica» El monaquismo occidental, que floreció algunos años antes con san Benito, había decaído mucho por diversas causas: las inestables condiciones políticas y sociales debidas a las continuas invasiones … Sigue leyendo

Publicado en Orden benedictina | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en La abadía de Cluny: 1.100 años de historia

¡Oh, Santísima Virgen capitana!

La majestad de la agreste sierra coronada de nubes y soles perfumada con silvestres flores suaves cantos del agua en la piedra. El cielo quiso hacerse tierra ser morada entre los farallones firme refugio de pecadores que arrepentidos van a … Sigue leyendo

Publicado en Poemas | Etiquetado , | Comentarios desactivados en ¡Oh, Santísima Virgen capitana!

¡Quiero ser monja benedictina!

Me llamó poderosamente la atención la trascendencia de la vida de San Benito en paralelismo con la vida actual. Sí, muchos son los siglos que han pasado, pero se dan coincidencias notorias: La ciudad cultural o centros de estudio no … Sigue leyendo

Publicado en Reflexiones, Testimonios | Etiquetado , | 5 comentarios

Poesía a la Virgen de Guadalupe

San Lucas con sus manos en palo santo te talló pues de tu virginal tronco se nos dio al Redentor. Imagen de singular encanto con bello rostro moreno donde tu mirar sereno eleva plegaria y oración. San Gregorio a San … Sigue leyendo

Publicado en Devociones, Poemas | Etiquetado | Comentarios desactivados en Poesía a la Virgen de Guadalupe

¡Despierta, joven inquieta!

«Despierta» es una orden que te das a ti misma al comienzo de cada día luminoso. Sí, todo es luminoso si tus ojos, tu cuerpo y tu interior saben observar todo bajo la óptica de lo digno, hermoso y lindo … Sigue leyendo

Publicado en Reflexiones, Testimonios | Etiquetado | Comentarios desactivados en ¡Despierta, joven inquieta!