Flor del 19 de Mayo «ESTRELLA DE LA MAÑANA»

VIRGEN20Meditación:

María, como el lucero del alba nos anuncia el Nacimiento de Jesús, Sol de Justicia.

Ella, la puerta del cielo, nos sube peldaño a peldaño hacia su Hijo Amado, pidiéndonos con amor que tengamos humildad de corazón, viviéndo las virtudes que en Ella destellan, como verdaderos discípulos y dignos hijos.

Seamos sinceros y de corazón recto para subir de su mano al cielo.

¡Oh Estrella de la mañana nuestra soberana!

Marca nuestro camino que es el mismo Cristo, para que no caigamos en ningún desvío y estemos siempre contigo.  Amén.

Publicado en Comunidad, Reflexiones | Etiquetado | Comentarios desactivados en Flor del 19 de Mayo «ESTRELLA DE LA MAÑANA»

DOMINGO DE PENTECOSTÉS -19 de Mayo

“DOMINGO DEL ESPÍRITU SANTO”

Tras la Ascensión del Señor, la promesa del Paráclito, del Espíritu Santo, se materializa, y en su compañía, la Iglesia de Cristo se hace adulta y comienza su andadura universal. Tiene, además, en estos momentos, inmersos en el Año de la Fe, y viviendo los primeros meses del pontificado del Papa Francisco, especial importancia el día en que oramos especialmente al Espíritu y ojalá su presencia sea aceptada por todos y la Iglesia inicie tiempos de fe, alegría y servicio efectivo a los más desfavorecidos.  

CITAS PARA REFLEXIONAR

  • «Pedir a la Virgen María que nos haga dóciles a la acción del Espíritu Santo para que, como Ella, con disponibilidad total, digamos “sí” a los designios de Dios en nuestra vida». S.S. Francisco
  • «No se puede ser cristiano ‘a ratos’, en algunos momentos, en algunas circunstancias….¡No! ¡Hay que ser cristiano en todo momento! «. S.S. Francisco
  • «¿Cuántos de vosotros rezáis cada día al Espíritu Santo? «. S.S. Francisco
  • «Nuestros mártires son aliento, estímulo e intercesión, ayuda y auxilio para nosotros, para que demos testimonio público de fe en Dios vivo» P.López Teulón
  • «Combatir la ignorancia religiosa, con la catequesis de la palabra y del amor. Ese es el modo de actuar, ahora y siempre». Benedicto XVI
  • «¡España evangelizada, España evangelizadora! ¡Ese es el camino! No descuidéis la misión que hizo noble a vuestro país en el pasado y es el reto intrépido para el futuro».  Beato Juan Pablo II
  • «Solo los humildes son empujados por el viento de Pentecostés».  Rahner

ORACIÓN AL ESPIRITU SANTO

La luz que se impone a la oscuridad

La certeza que vence a las dudas

La alegría que salta sobre la tristeza

TODO ESO LO ERES TU

En el desconsuelo, eres un abrazo

En el llanto, eres pañuelo abierto

En la desilusión, eres aliento

TODO ESO LO ERES TU

Cuando caigo, me levantas

Si me desanimo, me aconsejas

Si me creo único, me das la humildad

TODO ESO LO ERES TU

Frente a la cobardía, me ofreces valentía

Ante la adversidad, me aportas soluciones

En la incomodidad, me señalas la paciencia

TODO ESO LO ERES TU

Eso, y mucho más, Espíritu Santo

Eso, y mucho más, voz de Dios

Eso, y mucho más, brisa de la tarde

Eso, y mucho más, soplo del cielo.

 Amén

Publicado en Comunidad, Liturgia, Reflexiones | Etiquetado | Comentarios desactivados en DOMINGO DE PENTECOSTÉS -19 de Mayo

Flor del 18 de Mayo «MARÍA, PARA DIOS TODA LA GLORIA»

DSCN0578Meditación:

Cuando Jesús comenzó su predicación la gente lo aclamó Profeta, Varón de Dios y lo quisieron hacer Rey.

María permanecía oculta no traía sobre sí la fama ni la gloria  como Madre de tal Hijo.

Así debemos ser nosotros, solo dispuestos a procurarle Gloria a Dios, porque todo lo bueno, aunque provenga a través nuestro, viene de Dios.

Por ello no son nuestras victorias, sino sólo victorias del Señor.

Recordemos: «… vanidad de vanidades, todo es vanidad»  (Eclesiástico 1, 2-3)

¡Oh María Madre de la Modestia!

Haz que nuestra alma no permanezca ciega por nuestras vanidades y miserias que rindan solo alabanza al Buen Dios que todo lo alcanza y que seamos a Su semejanza.   Amén.

Publicado en Comunidad, Reflexiones | Etiquetado | Comentarios desactivados en Flor del 18 de Mayo «MARÍA, PARA DIOS TODA LA GLORIA»

Flor del 17 de Mayo «MODELO DE ENTREGA A DIOS»

DSCN0527Meditación:«He aquí la esclava del Señor»  (Lucas 1, 38)                                     

«Después de esto salió y vio a un publicano… y le dijo: ¡sígueme!, él, dejándolo todo se levantó y lo siguió»  (Lucas 5, 27)

Por eso te pedimos Madre nuestra que nos enseñes a ser verdaderos apóstoles  de nuestro Señor Jesús cumpliendo siempre la voluntad de Dios con inmensa alegría.

¡Oh María la elegida, la prometida de Dios!

Pon en nuestro corazón al ser servidores de Dios como lo fuiste Vos, con humildad y dejando todo acá para caminar hacia la Verdad.  Amén

       

Publicado en Comunidad, Reflexiones | Etiquetado | Comentarios desactivados en Flor del 17 de Mayo «MODELO DE ENTREGA A DIOS»

Flor del 16 de Mayo «MARÍA PEREGRINA»

f2.pngMeditación: «Subió desde la ciudad de Nazaret, en Galilea, a la ciudad de David, que se llama Belén, en Judea…» (Lucas 2, 1-14)

«Llamé a mi Hijo, para que saliera de Egipto» (Mateo 2, 13-18)

María inició su camino de Nazaret a Jerusalén, viajó a Belén y huyó a Egipto, siguiendo con sus pasos un camino escarpado, un camino difícil pero siempre cumpliendo la misión que el Padre le había encomendado.

Hoy sigue caminando; Lourdes, Fátima, San Nicolás, Medjugorje, Corea y tantos otros  sitios Santos.

Va de casa en casa llamando a las almas que han olvidado a Dios.

¡Oh María peregrina!  ¡Oh María Purísima!

Haz que te imitemos llevando la luz de Dios a cada corazón y siendo como Vos, testimonio de evangelización.  Amén.

Publicado en Comunidad, Reflexiones | Etiquetado | Comentarios desactivados en Flor del 16 de Mayo «MARÍA PEREGRINA»

Flor del 16 de Mayo «CAUSA DE NUESTRA ALEGRÍA»

christian-artMeditación: «Los justos se alegran, se regocijan y saltan de júbilo pensando en la Providencia y Bondad de Dios! (Salmo 32, 33)

Cómo no estar felices si agradamos al Señor cumpliendo Su Voluntad y viendo todo lo que El nos da.

Seamos hijos dignos pues el Señor es nuestro amigo. Estemos felices sabiéndonos herederos del Reino de Dios.

¡Oh Madre de la Alegría!.

 Sé nuestra guía y haznos llevar una vida realmente digna. Haz que esta vasija rebose de amor, fe y esperanza, pues el Señor nos acompaña.  Amén.

Publicado en Comunidad, Reflexiones | Etiquetado | Comentarios desactivados en Flor del 16 de Mayo «CAUSA DE NUESTRA ALEGRÍA»

Flor del 14 de Mayo «TRONO DE SABIDURÍA»

Imagen María AuxiliadoraMeditación: «Quien me obedece no quedará avergonzado»  (Eclesiástico 24, 22)

María llevó nueve meses en su seno la Sabiduría misma.

De allí que sea Su Trono.

Por eso Ella es nuestra mejor consejera, oigamos y obedezcamos todo lo que nos ha mostrado y enseñado.

¡Oh Madre de Dios! ¡ Oh Madre del Salvador! ¡Oh Madre de la sabiduría!   

Haz que siempre obedezcamos la Voz de Dios, haciéndo Su Santa Voluntad hoy.         Amén.

Publicado en Comunidad, Reflexiones | Etiquetado | Comentarios desactivados en Flor del 14 de Mayo «TRONO DE SABIDURÍA»

Flor del 13 de Mayo «EL INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA»

PRIMERA APARICIÓN DE NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA

Comentario: «El Poderoso ha hecho, en mi grandes cosas» (Lucas 1, 49)

Nos anodadamos frente a la excelsa Madre de Dios, habiéndole recibido para nosotros del mismo Señor».

Ella se sigue presentando como Madre amorosa, buscando a sus hijos perdidos, alejados, confundidos, para llevarlos a su Hijo.

Cambiemos así nuestro pobre corazón por el Inmaculado Corazón de María.

¡Oh María que nos regalaste en Cova de Iría tu Corazón Inmaculado!

Enséñanos los secretos que El esconde, para que conociéndolos podamos imitarlo. Haznos pequeños para que veamos el Cielo. Amén.

Publicado en Comunidad, Reflexiones | Etiquetado | Comentarios desactivados en Flor del 13 de Mayo «EL INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA»

VII DOMINGO DE PASCUA

“DESPUÉ LOS SACÓ HACIA BETANIA, Y LEVANTANDO LAS MANOS LOS BENDIJO…”    (LUCAS 24, 46-53)
“El Domingo de la Ascensión del Señor”
Se debió producir un enorme estupor entre los Apóstoles todo el tiempo posterior a la Resurrección. Jesús vivía de otra manera y se presentaba de forma imprevista y maravillosa. Pero, luego, la subida al Cielo del Señor tuvo que sorprender aún más. Hay que meditar sobre la transformación que experimentaron los seguidores de Cristo durante esos días. Pentecostés iba a completar el ciclo con la llegada impetuosa del Espíritu Santo que nos “lo enseñará todo”. La Iglesia se hace adulta. Y Jesús sigue con nosotros –aquí y ahora—con su Palabra, con su Cuerpo, con su Sangre…
CITAS PARA REFLEXIONAR

  • «No se puede entender la vida cristiana sin la presencia del Espíritu Santo: no sería cristiana. Sería una vida religiosa, pagana, que da lástima, que cree en Dios, pero sin la vitalidad que Jesús quiere para sus discípulos. Y aquello que da la vitalidad es el Espíritu Santo presente». S.S. Francisco
  • «Se ordenarán sacerdotes para servir. No para mandar, no para brillar, sino para entregarse, en un silencio incesante y divino, al servicio de todas las almas».                San Josemaría Escrivá de Balaguer
  • «La conversión no disminuye ni anula la personalidad del converso, al contrario, la transforma y la mejora». Padre Chasteigner
  • «Jesús no va al cielo sino después de sufrir el martirio. Para ir a la gloria es preciso sacrificarse antes». San Pedro Poveda
  •  Padres «No engañen a la comunidad parroquial, a los catequistas, y a sus hijos, porque la principal celebración cristiana es la Misa del domingo, la Primera Comunión es la puerta a la misma». Mons. Rodríguez Plaza, arzobispo de Toledo.

Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales

La Iglesia celebra en este domingo 12 de mayo, Solemnidad de la Ascensión, la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, con el lema, este año, de “Redes Sociales: portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangelización” Y es precisamente en el evangelio de Marcos que se proclama en la misa de la Ascensión donde se lee el mandamiento claro y conciso del Salvador: “Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación” (Mc 16, 15).

802 NUEVOS SANTOS, LOS PRIMEROS DE LA ERA FRANCISCO

 Los mártires de Otranto  Antonio Primaldo es el único nombre que ha trascendido de los 800 habitantes de la ciudad italiana de Otranto asesinados, el 14 de agosto de 1480, por el ejército otomano ante su negativa de convertirse al Islam. Uno a uno, fueron apoyando su cabeza en una roca para ser decapitados, derramando su sangre por amor a Dios. Al llegar al lugar de la ejecución, en primer lugar cortaron la cabeza de Antonio Primaldo. Instantes después, su cuerpo decapitado se puso de pie y permaneció así, inmóvil, hasta el final del martirio de sus compañeros. El milagro impactó tanto a uno de los verdugos, llamado Berlabei, que, tras el asesinato, tiró su cimitarra, se proclamó cristiano y murió empalado por manos de sus compañeros. Los cuerpos de los mártires permanecieron incorruptos trece meses, hasta el 8 de septiembre de 1481, fecha de la liberación de Otranto. Sus reliquias fueron llevadas a la cripta de la catedral.

Madre Laura Laura Montoya Upegui nació en Jericó de Antioquia,  pueblo colombiano, el 26 de mayo de 1874. Aquel mismo día fue bautizada. Creció rodeada de desgracias. Tras años de penuria personal y familiar y de trabajar como maestra, comenzó su lucha en favor de las mujeres. «Creyó en el valor de la mujer, de su trabajo, de su capacidad para llegar al más débil y oprimido y elevarlo a su dignidad de hombre e hijo de Dios», se decide a catequizar personalmente a los indios. Su obra, la Congregación de las Religiosas Misioneras de la Bienaventurada Virgen María Inmaculada y de Santa Catalina de Siena, rompió los esquemas de la época al situar a la mujer en la vanguardia de la evangelización de la selva hispanoamericana. Su celda fue la selva; y su sagrario, la naturaleza.

Madre Lupita María Guadalupe García Zavala, nació en Zapopan, Jalisco, México, el 27 de abril de 1878. Su padre, Fortino García, tenía una tienda de objetos religiosos situada frente a la basílica de Nuestra Señora de Zapopan. Desde pequeña, Lupita, visitaba con regularidad la iglesia, ya mostró un gran amor por los pobres y las obras de caridad. Estando prometida, y a la edad de 23 años, sintió su vocación. El padre Cipriano Íñiguez y Lupita fundaron entonces la Congregación religiosa de Siervas de Santa Margarita María y de los Pobres, para atender los enfermos del hospital. Enseñó a amar la pobreza para poder donarse mejor a los enfermos.

 EL SAQUEO DE ROMA

Durante el conflicto político entre Carlos V de Alemania y Francisco I de Francia, por quién el Papa Clemente VII (1523-1534) tenía preferencias, se produjo un gran enfrentamiento bélico que concluyó con el «Saqueo de Roma». El día 6 de mayo de 1527, el ejército Imperial de Carlos V, del que formaban parte unos dieciocho mil lansquenetes, muchos de ellos luteranos, toman al asalto Roma y durante semanas sometieron a saqueo la Ciudad Eterna. El terrible episodio, que se inscribe en la segunda guerra entre el emperador Carlos V y el rey francés Francisco I, marcó el fin del papado renacentista en Italia. El Pontífice Clemente VII salvó su vida al refugiarse en el castillo Sant´Angelo, pero 147 de sus guardias suizos perecieron en su defensa, mostrando al mundo el valor y la fidelidad de los suizos para con el Papa.

Publicado en Comunidad, Liturgia, Reflexiones | Etiquetado | Comentarios desactivados en VII DOMINGO DE PASCUA

Flor del 12 de Mayo «MADRE DEL BUEN EJEMPLO»

DSCN0600Meditación: «Sigue fiel hasta la muerte, y te daré la corona de la vida»            (Apocalipsis 2,10)

María la más fiel… «Hágase en mí según Tu palabra».

Grande fue la fe de María, quién cumplió a la perfección la Santa Voluntad de Dios, ya que a El todo entregó.

En el Calvario a su Hijo dio y confiada con llagas en su corazón esperó la Resurrección .

Sigamos a María con un corazón pequeño y recto.

¡Oh Madre que nos guiaste, que todo entregaste!

Dignate Madre a enseñarnos y a llevarnos siempre de tu mano, para que seamos realmente cristianos, perteneciendo a Cristo, tu Hijo Amado.  Amén.

Publicado en Comunidad, Reflexiones | Etiquetado | Comentarios desactivados en Flor del 12 de Mayo «MADRE DEL BUEN EJEMPLO»