-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- TERESA en La divina misericordia
- Vilma Grijalva en VIACRUCIS DE LA MANO DE SANTA TERESA DE JESÚS
- Vanina en La bendición de la medalla
- Evangelina mtz.v en Santa Juana de Arco: Patrona de Francia, mística y política
- Evangelina mtz.v en Santa Juana de Arco: Patrona de Francia, mística y política
Archivos
- junio 2021
- abril 2020
- diciembre 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- septiembre 2009
- agosto 2009
- abril 2009
- octubre 2004
Categorías
Meta
Archivo del Autor: agueda
III Domingo del tiempo ordinario
Jesús elige a sus apóstoles En este Domingo Tercero del Tiempo Ordinario, San Marcos nos narra el encuentro y elección, por parte de Jesús de Nazaret, de sus primeros apóstoles. Se inicia la andadura del Reino de Dios y comienza, … Sigue leyendo
Publicado en Liturgia
Comentarios desactivados en III Domingo del tiempo ordinario
Bodas de oro
A sus bodas de oro Sor Lourdes llegó diecisiete de enero fiesta de san Antón. La fiel esposa de segoviano pueblo el enamorado esposo Cristo nuestro Señor. Esponsal perpetuo desinteresado amor en la entrega mutua el tiempo raudo voló. Trabajo, … Sigue leyendo
Publicado en Reflexiones
Comentarios desactivados en Bodas de oro
«El mundo, con todos sus recursos, no está en disposición de dar a la Humanidad la luz para orientar su camino. Lo descubrimos también en nuestros días: la civilización occidental parece haber perdido la orientación, navega sin brújula. […] Pero … Sigue leyendo
II Domingo del tiempo ordinario
«Salgamos al encuentro… abramos las puertas» Con este lema la Iglesia Universal celebra este domingo, 15 de enero, la Jornada Mundial de las Migraciones o Jornada del Emigrante y el Refugiado. No puede obviarse que es una celebración muy importante … Sigue leyendo
Publicado en Liturgia
Comentarios desactivados en II Domingo del tiempo ordinario
¿Una ruta monástica?
Sí como lo lee, Diez comunidades religiosas, de siete carismas diferentes —agustinas recoletas, benedictinas, cistercienses, carmelitas, clarisas, concepcionistas y jerónimas— se han unido para relanzar la ruta monástica, alentadas por el obispo de León, monseñor Julián López. Cinco comunidades están … Sigue leyendo
Publicado en Convivencias, El monasterio y su entorno
Etiquetado benedictinas, convivencia, jóvenes, vocaciones
2 comentarios
San Antonio Abad, fundador de la vida monástica.
El 17 de enero es la fiesta de San Antón Abad fundador de la vida monástica que tanto atrajo a los jóvenes de la época. Nació el año 251, en una aldea del sur de Menfis, del Alto Egipto, de … Sigue leyendo
Publicado en Biografías
Etiquetado santos, vida consagrada
Comentarios desactivados en San Antonio Abad, fundador de la vida monástica.
Voto de silencio
El voto de silencio es uno de los mitos dentro de la Iglesia Católica. En ninguna orden religiosa de la Iglesia Apostólica Romana se profesa el voto de silencio, ni siquiera en las que tienen fama de más penitencia, como … Sigue leyendo
Prioratos
Aunque su significado religioso ha ido cambiando a lo largo de su historia, en la Edad Media se refería a un establecimiento monástico, generalmente poco importante, que estaba bajo la dependencia de una abadía. Los monjes estaban destinados allí provisionalmente … Sigue leyendo
Publicado en Reflexiones
Comentarios desactivados en Prioratos
La Orden Cisterciense de la estricta observancia
La OCSO (Ordo Cisterciensis Strictioris Observantiae), conocida como Orden de la Trapa cuyos miembros son popularmente conocidos como trapenses se fundó en el Monasterio de la Trapa, ubicado en Orne, Baja Normandía (Francia), donde su abad, Armand Jean le Bouthillier … Sigue leyendo
Publicado en Reflexiones
Etiquetado vocaciones
Comentarios desactivados en La Orden Cisterciense de la estricta observancia
La Paz: promesa del Adviento
Me subyuga lo siguiente: en la noche de Navidad, los ángeles que se acercan a ver el milagro de Belén; el nacimiento de Dios hecho hombre dicen: «Gloria a Dios en las alturas y paz a los hombres que ama el … Sigue leyendo
Publicado en Reflexiones
Etiquetado adviento
Comentarios desactivados en La Paz: promesa del Adviento