-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- TERESA en La divina misericordia
- Vilma Grijalva en VIACRUCIS DE LA MANO DE SANTA TERESA DE JESÚS
- Vanina en La bendición de la medalla
- Evangelina mtz.v en Santa Juana de Arco: Patrona de Francia, mística y política
- Evangelina mtz.v en Santa Juana de Arco: Patrona de Francia, mística y política
Archivos
- junio 2021
- abril 2020
- diciembre 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- septiembre 2009
- agosto 2009
- abril 2009
- octubre 2004
Categorías
Meta
Archivo del Autor: agueda
La vitalidad de las Benedictinas
La vida en nuestro monasterio de Santa Cruz, se ha visto gratamente alterada durante las jornadas de convivencia con las jóvenes del 2 al 4 de julio. Ellas han deseado compartir nuestro día a día, sentir nuestra acogida, participar en … Sigue leyendo
Publicado en Comunidad, Convivencias
Etiquetado convivencia, jóvenes
Comentarios desactivados en La vitalidad de las Benedictinas
Ven y sígueme
La Vocación y los factores que la determinan La historia familiar. Tanto las experiencias familiares como la educación recibida en el seno de la familia son fundamentales en la vida de cada individuo. También las expectativas de los padres influyen … Sigue leyendo
San Benito: Algunos milagros
He aquí algunos de los muchos milagros relatados por San Gregorio, en su biografía de San Benito. El muchacho que no sabía nadar. El joven Plácido cayó en un profundo lago y se estaba ahogando. San Benito mandó a su … Sigue leyendo
Publicado en Biografías, Orden benedictina
Etiquetado San Benito
Comentarios desactivados en San Benito: Algunos milagros
San Benito: Resumen de su vida
San Benito, fundador del monasterio de Monte Cassino y gran legislador del monaquismo de Occidente, nace con su hermana gemela Escolástica, en el seno de una familia patricia, sus padres Eutropio y Abundancia, en Nursia (Perusa) hacia el año 480 … Sigue leyendo
Publicado en Biografías, Orden benedictina
Etiquetado San Benito, Santa Escolástica
Comentarios desactivados en San Benito: Resumen de su vida
El monasterio: referente en el Camino
Una de las cosas más admirables que ofrece el Camino de Santiago y que más buscan actualmente los viajeros, es el patrimonio artístico y cultural que se encuentra a lo largo de la ruta. Las estadísticas arrojan que son las … Sigue leyendo
Publicado en El monasterio y su entorno
Etiquetado camino de Santiago, monasterio
Comentarios desactivados en El monasterio: referente en el Camino
En la ruta Jacobea
El Camino de Santiago muestra una gran variedad de paisajes -rural y urbano-, arquitecturas, costumbres, colores y climas que es necesario vivir, contemplando el gran escenario de la gran ruta de los viajeros. El peregrino normal, antes y ahora, sale … Sigue leyendo
Publicado en El monasterio y su entorno
Etiquetado camino de Santiago, peregrinos, Sahagún
Comentarios desactivados en En la ruta Jacobea
Sahagún: pórtico oriental en el Camino de Santiago
El Códice Calixtino ya en el siglo XII definió al burgo de Sahagún como «abundante en toda clase de felicidad» y que es válido para el día de hoy. Su nombre proviene de la descomposición de San Facundo. De origen … Sigue leyendo
Publicado en El monasterio y su entorno
Etiquetado camino de Santiago, Sahagún
Comentarios desactivados en Sahagún: pórtico oriental en el Camino de Santiago
Margarita María Alacoque
Santa Margarita María Alacoque fue una religiosa que perteneció a la Orden de la Visitación de Santa María. Nació el 22 de julio de 1647 en la pequeña aldea de Hautecour, perteneciente al territorio de Verosvres, pequeña ciudad cercana a … Sigue leyendo
Publicado en Devociones, Reflexiones
Etiquetado camino de Santiago, corazón de Jesús
Comentarios desactivados en Margarita María Alacoque
San Juan de Sahagún
Celebramos su festividad el día 12 de junio. Juan nació probablemente en el año 1430 o 1431 en Sahagún (León), fue un hijo muy ansiado por sus padres, dos próceres leoneses, don Juan González del Castrillo y doña Sancha Martínez, … Sigue leyendo
Publicado en Devociones, El monasterio y su entorno
Etiquetado Juan de Sahagún
Comentarios desactivados en San Juan de Sahagún
Los Sacramentos de Iniciación Cristiana II
La Primera Comunión El Papa san Pío X trataba de proteger el mejor acercamiento de los niños al Cuerpo de Cristo mediante el adelantamiento de la edad de acceso a los siete años. Trataba así de luchar contra la herejía … Sigue leyendo
Publicado en Reflexiones
Etiquetado confirmación, sacramentos
Comentarios desactivados en Los Sacramentos de Iniciación Cristiana II