EPIFANÍA – 6 de Enero de 2015

Los tres reyes magos

Y o soy Gaspar. Aquí traigo el incienso.                                                                                               Vengo a decir: La vida es pura y bella.
Existe Dios. El amor es inmenso.
¡Todo lo sé por la divina Estrella!

-Yo soy Melchor. Mi mirra aroma todo.
Existe Dios. Él es la luz del día.
La blanca flor tiene sus pies en lodo.
¡Y en el placer hay la melancolía!

-Soy Baltasar. Traigo el oro. Aseguro
Todo lo sé por el lucero puro
que brilla en la diadema de la Muerte.

-Gaspar, Melchor y Baltasar, callaos.
Triunfa el amor y a su fiesta os convida.
¡Cristo resurge, hace la luz del caos
y tiene la corona de la Vida!

RUBÉN DARÍO

ORACION DE LA ESTRELLA

Estrella de Belén eres signo de un acontecimiento

llamado a ser universal.

Eres tutor que lleva a un Dios escondido.

¡Párate, detente estrella divina y veloz!

Queremos vislumbrar, ya desde ahora,

a Aquel que profetas y reyes,

ángeles y pastores anunciaron y adoraron.

Gracias, Señor, ya no necesitamos más estrellas

pues, bien sabemos, que cuando hay LUZ

la LUZ ya no tiene estrellas.

Y, Tú, Señor, eres luz que apaga y esconde

todas las demás estrellas.

Amén.

Publicado en Devociones, Poemas | Etiquetado | Comentarios desactivados en EPIFANÍA – 6 de Enero de 2015

II DOMINGO DE NAVIDAD – 4 Enero

“Y LA PALABRA SE HIZO CARNE Y ACAMPÓ ENTRE NOSOTROS”

(SALMO 147)

“El Verbo se hizo carne”

 En tiempos de la euforia espacial, se hizo famosa la frase del astronauta ruso: “desde su nave, no había visto a Dios por el cielo. ¡Qué Dios hubiera sido aquél que habitara o navegara los espacios surcados por los artefactos volantes humanos, como una especie de cuerpo sideral más! A Dios nadie lo ha visto jamás. Si Dios es Dios, esto parce normal. También los filósofos modernos sitúan a Dios en el ámbito de lo trascendental o absoluto. Navidad es el tiempo del Dios hecho hombre: El Verbo se hizo carne. Es Dios mismo quien nos da una imagen divina de sí mismo. En su infinita condescendencia con sus criaturas espirituales y carnales, el Invisible se hace visible, para que podamos verle con nuestros ojos y amarle sin extravíos; para que nos apartemos de los ídolos y nos volvamos a Él. El Dios todopoderoso puede y quiere ser visto en la humildad de nuestra carne. Ante Belén y el Calvario, los ídolos quedan desenmascarados como imágenes de un mezquino poder. Es tiempo de alegrarse por el poder verdadero de Dios.

Citas para reflexionar

  • «La oración es la raíz de la Paz» Papa Francisco
  • «En la familia se aprende la acogida al otro, el respeto y perdón a los demás, se experimenta el afecto entre los padres y los hermanos, se descubre lo que es de verdad el amor, y se aprende a amar.»  Don Ramón del Hoyo López, Obispo
  • «España no es más que una colonia al servicio del Nuevo Orden Mundial donde se esclaviza a jóvenes y a mujeres. Nos estamos convirtiendo en siervos de las instituciones internacionales, al servicio de la ideología de género y del imperialismo transnacional del dinero» Mons. Reig Pla

Efemérides y noticias

  • El pasado día 1 se celebró La Jornada Mundial de la Paz con el lema “No esclavos sino hermanos”. Miles de personas acudieron a la plaza de San Pedro y sus inmediaciones para rezar con el Santo Padre la oración a la Madre de Dios. El Papa Francisco hizo un llamamiento urgente a todos los hombres y mujeres de buena voluntad y a todos los que, de lejos o de cerca, son testigos del flagelo de la esclavitud contemporánea, para que no sean cómplices de este mal, para que no aparten los ojos del sufrimiento de sus hermanos/as en humanidad.
  • Un Ali Agca (atentó contra la vida del Papa) emocionado llevó un ramo de rosas blancas hasta el correspondiente túmulo de la Basílica de San Pedro donde está enterrado san Juan Pablo II.
  • Empieza 2015, año de la Vida Consagrada.
  • La persecución de los cristianos, particularmente  en Siria e Iraq se ha convertido en la preocupación constante del Papa en estos días de Navidad.
  • En 2014 más de 5,9 millones de fieles participaron en los distintos actos del Papa Francisco.

ORACIÓN:                           VINISTE AL MUNDO, SEÑOR

Acompáñanos en la hora de  incertidumbre,
y que nunca desaparezca de  nuestros labios
un canto de alabanza y  gratitud por tu llegada.
VINISTE  AL MUNDO, SEÑOR
Y en el silencio, sigue  hablando tu amor
Y en la oscuridad, sigue  brillando la estrella
Y en el portal, sigues  esperándonos
Y en la humildad, sigues  enseñándonos.
VINISTE  AL MUNDO, SEÑOR
Para hacernos redescubrir , gracias a ti
el  encanto de creer y  el encanto de amar
la ilusión de esperar y la  alegría de vivir
VINISTE  AL MUNDO, SEÑOR
Y, por venir hasta nosotros,
nos sentimos afortunados y  dichosos:
¡No te vayas, Señor!
¡Quédate junto a nosotros,  Señor!
¡Permite que te dejemos los  dones
de nuestra fe, esperanza y  caridad!
Gracias, Señor. Gracias Divino Jesús
¡HAS  VENIDO…Y NOS BASTA!

LA LUZ DE LA BODEGA

Un hombre rico, que se encontraba en su lecho de muerte, llamó a sus tres hijos y les dijo: Deseo dejar mi fortuna intacta. Por consiguiente, os asignaré a cada uno la misma tarea para ver cuál es el más capaz de manejar el dinero. En mi almacén hay tres grandes bodegas, todas del mismo tamaño. He aquí una bolsa de monedas de plata para cada uno. Vuestra misión consistirá en llenar vuestra bodega con todo lo que podáis comprar con el dinero que os he puesto en la bolsa. Ganará el que consiga llenar el mayor volumen de la misma. El primero gastó todo su dinero en arena y llenó una tercera parte de su bodega. El segundo gastó todo su dinero en tierra y llenó la mitad de su bodega. El tercero empleó únicamente una pequeña parte de su dinero en velas y cerillas y llenó su bodega de luz.

REFLEXIÓN: Me acuerdo de mi amiga Mañor, cuando preparaba la comida para alguna de las muchas bocas hambrientas que socorría en el anonimato, para ella solo era un puñado más en la olla de su hogar. ¡A cuántas ollas de nuestros hogares le falta ese puñado de más! Harían falta unas dos o tres  Mañor  más y seguro que la felicidad de muchas caras sin nombre que pasan por nuestro lado se podría palpar. Entonces, sorprendidos, verificaríamos que «hace más feliz dar que recibir». Será entonces cuando podremos saborear la riqueza de la «Noche de paz».

Bien mirado, la “acción” solidaria más pequeña es mejor que la «intención» solidaria más grande. Todo depende de bien poco. ¿Te has de «matar» trabajando todo el día para dar «lo mejor» a tus hijos? Cuando ellos sean grandes no se acordarán de aquellos juguetes caros y sofisticados que les compraste, lo que recordarán será el tiempo y los momentos felices que han compartido contigo. ¿Que no tienes tiempo suficiente? La vida está llena de trabajos urgentes que pueden esperar. Oremos junto al Papa Francisco: «Señor, desarma la lengua y las manos, renueva los corazones y las mentes, porque la palabra que nos lleva al encuentro sea siempre « hermano », y el estilo de nuestra vida se convierta en shalom, paz, salam. Amén».                                                                                                                                                              José Perich

Publicado en Liturgia, Reflexiones | Etiquetado | Comentarios desactivados en II DOMINGO DE NAVIDAD – 4 Enero

FELIZ AÑO 2015

Pope Francis South Korea 2014.png

DESEOS DE PAZ Y DE TODO BIEN

Al inicio del nuevo año dirijo a todos vosotros los más cordiales deseos de paz y de todo bien. Mi deseo es el de la Iglesia, el deseo cristiano. No está relacionado con el sentido un poco mágico y un poco fatalista de un nuevo ciclo que se inicia. Sabemos que la historia tiene un centro: Jesucristo, encarnado, muerto y resucitado, que vive entre nosotros; tiene un fin : El Reino de Dios, Reino de paz, de justicia, de libertad en el amor; y tiene una fuerza que la mueve hacia ese fin; la fuerza es el Espíritu Santo.   Papa Francisco

FELICITACIÓN DE NUESTRA COMUNIDAD

Fotografía de familia de las hermanas benedictinas de Sahagún, que posan ante el monasterio

Fotografía de familia de las hermanas benedictinas de Sahagún, que posan ante el monasterio

EL SEÑOR TE BENDIGA Y TE GUARDE, ILUMINE SU ROSTRO SOBRE TI Y TE CONCEDA SU FAVOR; EL SEÑOR SE FIJE EN TI Y TE CONCEDA LA PAZ.

Publicado en Comunidad, El monasterio y su entorno, Orden benedictina | Comentarios desactivados en FELIZ AÑO 2015

ESTA NOCHE ES NOCHEBUENA Y MAÑANA NAVIDAD

“HOY NOS HA NACIDO UN SALVADOR:

EL MESÍAS, EL SEÑOR”

(SALMO 95)

¡ES NAVIDAD!

DSCN0446El término Navidad proviene del latín «Nativitas» y significa Nacimiento. El tiempo de Navidad se extiende desde el 25 hasta el domingo después del 6 de enero, día en que se celebra el bautismo del Señor. El día 6 se celebra la Epifanía (antiguamente se celebraba en esta fecha el nacimiento) y junto con el nacimiento se conmemoran el acercamiento decisivo de Dios a los hombres en Jesús el Emmanuel o Dios con nosotros.

Epifanía significa «manifestación». Jesús se da a conocer. Aunque Jesús se dio a conocer en diferentes momentos a diferentes personas, la Iglesia celebra como epifanías tres eventos:

Su Epifanía ante los Magos de Oriente: Se trata de una manifestación a los paganos, para poner de relieve que el Niño Dios que nace, viene para salvarnos a todos, independientemente de nuestra raza.

Su Epifanía del Bautismo del Señor: Manifestación a los judíos por medio de San Juan Bautista.

Su Epifanía de las Bodas de Caná: Manifestación a sus discípulos y comienzo de su vida pública por intercesión de su Madre María.

Hay una gran novedad que nos trae, sin titubeos, el Papa Francisco para estas fechas y para todas las fechas… Invoca siempre la alegría. Pide a todos vivir alegres y anunciar el Evangelio y cordialidad… Es una gran cosa que debemos tener en cuenta siempre y muy especialmente en la Navidad.

Y es que hay una realidad ineludible: cuanto más se conoce a Jesucristo, más ganas tienes de darlo a conocer. Dar a conocer a Jesucristo, salir a todos, debe ser nuestra pasión. La tristeza y el miedo dan cansancio para creer, esperar y amar. El discípulo misionero cree, espera y ama. Si estás buscando un buen regalo para esta Navidad, en Cristo tienes la mejor sugerencia para aquel a quien más amas, o para aquel con el que tienes algún problema, o si no tienes claro que regalar. Tú solo debes poner el papel de envolver, tu tiempo, tu sonrisa, tu palabra de ánimo, de cariño o de perdón. El resto lo pone Él. Nunca nos cansemos de mirar con los ojos del Señor a los demás y a todas las realidades en las que estamos o viven los hombres. La mirada de Jesús es la que necesitan los hombres, ella es el inicio de un encuentro verdaderamente humano, con ese “humanismo verdad” que tan bellamente se revela y manifiesta en Jesucristo.

                                    Es Navidad

En la oscuridad                                         Dios encarnado

Que reine el albor                                     Se viene a bajar 

Se rompa el frío                                         Elevando al hombre

Que inunde el calor.                                 En gloria y majestad.     

 

Engalanad las ciudades                         Engalanad las ciudades

Engalanad el hogar                                 Engalanad el hogar

Suenen canciones                                   Suenen canciones    

De amor y de paz                                     De amor y de paz

Es Nochebuena                                        Es Nochebuena

Es Navidad.                                                Es Navidad.                  Águeda Bautista

ORACIÓN: DEJAME SEÑOR

Que me acerque hasta el umbral del portal

y comparta, con José y con María,

este momento en el que,

el cielo se regala generosamente.

Que me haga eco de tu nacimiento

y proclame a los cuatro vientos

que a Dios, por ser Niño,

se le comprende y se deja querer.

Que te arrulle, con mis manos,

a pesar de mis fragilidades

que te cante villancicos, aunque mi vida desafine.

Que me postre ante tus pies,

darte el aliento que el mundo necesita de ti.

Déjame, Emanuel, Dios con nosotros. ¡Aleluya!

 

Publicado en Comunidad, Devociones, Liturgia, Reflexiones | Etiquetado | Comentarios desactivados en ESTA NOCHE ES NOCHEBUENA Y MAÑANA NAVIDAD

III DOMINGO DE ADVIENTO – 21 Diciembre

“HÁGASE EN MI SEGÚN TU PALABRA”

(LUCAS 1, 26-38)

“Un anuncio sorprendente”

El nacimiento de Jesús se anuncia en un pueblo desconocido de las montañas de Galilea. Una aldea sin relieve alguno, llamada «Nazaret», de donde nadie espera que pueda salir nada bueno. Años más tarde, estos pueblos humildes acogerán el mensaje de Jesús anunciando la bondad de Dios.  Jesús se hará presente allí donde las gentes viven, trabajan, gozan y sufren. El Mesías nacerá de María, una joven virgen. El Salvador del mundo no nace como fruto del amor de unos esposos que se quieren mutuamente. Nace como fruto del Amor de Dios a toda la humanidad. Jesús no es un regalo que nos hacen María y José. Es un regalo que nos hace Dios.

Citas para reflexionar

  • «La Navidad en estos tiempos de conflictos es una llamada de Dios, que nos da este don. ¿Queremos recibirlo o preferimos otros regalos?» Papa Francisco
  • «Con los pobres de la tierra confesamos que Él nos amó hasta el extremo de entregarnos a su propio Hijo, hecho Dios venido a menos. Es Navidad» P. Casaldáliga
  • «Cuando Dios quiere que hagas algo, te da la fuerza necesaria para hacerlo: sonríe y sé feliz»  Steven M. Richman

Efemérides y noticias

  • El Santo Padre el domingo pasado bendijo las figuritas del Niño Jesús que llevan los niños para colocarlas después en el belén. Les regaló también un libro de oraciones.
  • El Papa Francisco irá del 12 al 19 de enero, en viaje apostólico a Sri Lanka y Filipinas.
  • Los días 14 y 15 de febrero el Papa Francisco creará nuevos cardenales.
  • Desde la Casa Blanca atribuyen al Papa Francisco un protagonismo importante en los contactos secretos entre EEUU y Cuba, para buscar la paz entre los dos países.
  • La Iglesia lleva celebrando la Jornada mundial del Emigrante y Refugiado desde hace 100 años.
  • El Papa Francisco ha concedido la “Cruz Pro Ecclesia et Pontifice» a la religiosa trinitaria sor Antonia García Méndez, natural de Jabalquinto (Jaén) por su dedicación a los más pobres.
  • ¿Qué haces con tu hermano?, es la pregunta que lanza Cáritas  Española, en su campaña de Navidad 2014. Urge esta llamada para no asistir desde la indolencia a la situación actual de nuevas bolsas de pobreza y recortes de derechos sociales.

ORACIÓN: GRACIAS A TI, MARIA

 Dios se hace Niño

y nos trae la alegría

Jesús habita en medio de nosotros

Dios nos enseña su rostro de AMOR

Cantan los ángeles en Navidad

Los pastores adoran al Niño

Los Magos se ponen en camino

Alumbra la estrella en el portal

Suenan cánticos de gloria.

 

Publicado en Devociones, Liturgia, Reflexiones | Etiquetado | Comentarios desactivados en III DOMINGO DE ADVIENTO – 21 Diciembre

LAS ANTÍFONAS DE LA «O»

Las llamadas «antífonas de la 0»  son importantes,corona_de_adviento.gif se rezan en las vísperas desde el 17 hasta el 23 de diciembre. Son un eco de las profecías de Isaías. Algunas están contenidas en el himno «Cielos, lloved vuestra justicia». Pueden ser un texto muy apto para la oración profunda.

17 Diciembre:

Oh Sabiduría, que brotaste de los labios del Altísimo, abarcando del uno al otro confín y ordenándolo todo con firmeza y suavidad, ¡ven y muéstranos el camino de la salvación!

18 Diciembre:

Oh Adonai, Pastor de la casa de Israel, que te apareciste a Moisés en la zarza ardiente y en el Sinaí le diste tu ley, ¡ven a librarnos con el poder de tu brazo!

19 Diciembre:

Oh Renuevo del tronco de Jesé, que te alzas como un signo para los pueblos, ante quien los reyes enmudecen y cuyo auxilio imploran las naciones, ¡ven a librarnos, no tardes más!

20 Diciembre:

Oh Llave de David y Cetro de la casa de Israel, que abres y nadie puede cerrar, cierras y nadie puede abrir, ¡ven y libra los cautivos que viven en tinieblas y en sombra de muerte!

21 Diciembre:

Oh Sol que naces de lo alto, Resplandor de la Luz Eterna, Sol de justicia, ¡ven ahora a iluminar a los que viven en tinieblas y en sombra de muerte!

22 Diciembre:

Oh Rey de las naciones y Deseado de los pueblos, Piedra angular de la Iglesia, que haces de dos pueblos uno solo, ¡ven y salva al hombre que formaste del barro de la tierra!

23 Diciembre:

Oh Emmanuel, Rey y Legislador nuestro, esperanza de las naciones y salvador de los pueblos, ¡ven a salvarnos, Señor Dios nuestro!

Publicado en Comunidad, Devociones | Etiquetado | Comentarios desactivados en LAS ANTÍFONAS DE LA «O»

III DOMINGO DE ADVIENTO – 14 Diciembre

“ALLANAD EL CAMINO DEL SEÑOR”

(JUAN 1, 6-8.19-28)

“Testigo de la luz y la palabra”

«Entre vosotros hay uno que no conocéis» Estas palabras del Bautista leídas hoy por los que nos decimos cristianos, provocan en nosotros preguntas inquietantes. Jesús está en medio de nosotros, pero ¿lo conocemos de verdad?, ¿comulgamos con él?, ¿le seguimos de cerca? La mayor desgracia del cristianismo es que haya tantos hombres y mujeres que se dicen «cristianos», en cuyo corazón Jesús está ausente.  Necesitamos testigos que hablen de Dios como hablaba Él, que comuniquen su mensaje de compasión como lo hacía Él, que contagien confianza en el Padre como Él.  En la Iglesia nadie es «la Luz», pero todos podemos irradiarla con nuestra vida. Nadie es «la Palabra de Dios», pero todos podemos ser una voz que invita y alienta a centrar el cristianismo en Jesucristo.

Citas para reflexionar

  • «La familia atraviesa una crisis cultural profunda, como todas las comunidades y vínculos sociales» Papa Francisco
  • «No solo se ahogan en nuestras aguas los sueños de quienes aspiran a una vida más digna, sino que es frecuente el rechazo a quienes son diferentes» Cáritas y Migraciones de Almería
  • «Hacer ver a la Unión Europea que las vallas de Ceuta y Melilla son solo la consecuencia de una política migratoria europea desenfocada»  Cáritas, CONFER, Justicia y paz, S C E de Migraciones

Efemérides y noticias

  • El Santo Padre cumplirá 78 años el próximo miércoles día 17, celebrará Audiencia general y almorzará junto a todos los empleados de la casa. En 2015 espera viajar a tres países de América Latina y a algunos países de África.
  • Un estudio reciente de Heritage Foundation señala que hasta un 40% de los divorcios podría evitarse, con una mayor prevención, un periodo previo de discernimiento y actividades formativas.
  • Dos hospitales se han  reabiertos en Monrovia (Liberia) por las Hermanas Hospitalarias y la Orden de San Juan de Dios para frenar el ébola.
  • El domingo 28 de diciembre se celebrará en toda España la Jornada de la Sagrada Familia con el lema “La alegría del Evangelio de la familia”. Cada diócesis organizará su propia celebración junto a su obispo.
  • Los cristianos en España se movilizan contra la corrupción y reclaman medidas para la regeneración de la vida pública.
  • En España hay 7,5 millones de personas entre donantes y las que realizan labores de voluntariado.
  • La  última polémica en torno a la catedral de Córdoba tuvo lugar hace unos días, cuando varios miembros de Izquierda Unida ofrecieron  una rueda de prensa en el Patio de los Naranjos, pese a no contar con autorización para ello, se trató de una grave falta de respeto, ya que el único fin de este acto es el de generar división y enfrentamiento en la sociedad cordobesa.
  • Honda preocupación y  dolor ante la desaparición de 23 personas emigrantes en las costas de Almería.

LA ALEGRÍA DEL ADVIENTO

*Es silenciosa. No es una alegría bulliciosa, que nace de lo estéril, de lo vacío o de lo caduco: nace de las entrañas del corazón. Es una experiencia mística.

*Es caritativa. En Navidad, en un acto supremo de caridad, se nos dará en un pequeño rostro. Siempre hay más alegría en el ofrecer que en el recibir.

*La alegría del adviento está preñada de esperanza, de justicia. No pone metas cortas. ¡Va mucho más allá! Sabe que, DIOS, llama y que cuando llama lo hace para levantarnos, animarnos, ilusionarnos y empujarnos hacia adelante.

*Es contagiosa. Quien vive el adviento con visión de fe, ha de dar testimonio como los pastores lo harán después de encontrarse con el Salvador en Belén.

*Es eclesial. ¿A quién debemos lo que sabemos de Cristo? ¡Ni más ni menos que a nuestra Madre la Iglesia! No podemos quejarnos ni alejarnos de ella por sus debilidades. También, Cristo, vivirá la traición de Judas, la negación de Pedro y de la incomprensión de muchos de los suyos.

*La alegría del Adviento será algo grande si, esa alegría, viene de Aquel que es la fuente de esa alegría eterna que se hace presente en la tierra: DIOS

ORACIÓN: ¿POR QUÉ TENGO QUE ESTAR ALEGRE?

Entre otras cosas, porque sé, Señor
que Tú llegas por mí y para mí.
Alegre por tu llegada, Señor
Alegre por tu Nacimiento, Señor
Alegre porque mi ALEGRIA eres Tú
Porque, sin alegría, algo faltará en mi corazón
Porque, sin alegría, la vida no es vida
Porque, sin alegría, falta la luz a cada uno de mis días
Tú, Señor, tu Nacimiento es la causa de mi gozo,
la música de mi alma, la alegría de mi vida.
¡Gracias, Señor!
¡Tú eres la causa de mi alegría!
Publicado en Comunidad, Liturgia, Reflexiones | Etiquetado | Comentarios desactivados en III DOMINGO DE ADVIENTO – 14 Diciembre

Abrimos nuestras puertas

Os abrimos las puertas al arte, la historia, la oración, la paz, las experiencias vocacionales… que guardan este Monasterio.

[youtube]http://youtu.be/4-ixI1AawFM[/youtube]

Publicado en Comunidad, El monasterio y su entorno | Comentarios desactivados en Abrimos nuestras puertas

II DOMINGO DE ADVIENTO – 7 de Diciembre

 «Preparad el camino del Señor, allanad sus senderos.»                            Marcos 1, 1-8

“RECONOCER NUESTROS PECADOS”

Juan habla de la urgente conversión que necesita vivir todo el pueblo para acoger a su Mesías y Señor. Se trata de «preparar el camino del Señor». El pueblo toma conciencia de la situación en que viven; experimentan la necesidad de cambiar; reconocen sus pecados sin echarse las culpas unos a otros; sienten necesidad de salvación. La imagen del pueblo judío «confesando sus pecados» es admirable. ¿No necesitamos los cristianos de hoy hacer un examen de conciencia colectivo, a todos los niveles, para reconocer nuestros errores y pecados? Sin este reconocimiento, ¿es posible «preparar el camino del Señor»?

 Citas para reflexionar

  • «El hombre de la ciudad necesita a Jesús y su Evangelio» Papa Francisco
  • «El consumismo no debe secuestrar la Navidad» Acción Católica
  • «Dios te quiere, Dios te quiere muchísimo» Sor Mari Luz conocida por Sor Tripi
  • «La violencia sexual hace más daño que las armas clásicas» Denis Mukwege, ginecólogo y P. Sajarov

 Efemérides y noticias

  • El Santo Padre, con ocasión del Año de la Vida Consagrada, concederá indulgencia plenaria, a  los miembros de las instituciones vida consagrada y a los demás fieles verdaderamente arrepentidos y movidos por un espíritu de caridad, desde el pasado día 30 hasta el 2 de febrero 2016, clausura del AVC. La indulgencia puede aplicarse también como sufragio por las almas del Purgatorio.
  • El Papa condena la última matanza del grupo terrorista nigeriano Boko Haram, perpetrado en una mezquita donde murieron 120 musulmanes.
  • El cardenal salesiano Tarsicio Bertone,  antiguo Secretario del Estado Vaticano, ha cumplido 80 años, lo que reduce el número de cardenales electores a 112.
  • Éxito de la Gran Recogida del Banco de Alimentos, con más de 20 millones de kilos de alimentos no perecederos, en 3 días de campaña y con 85.000 voluntarios en todo el país, que darán de comer a millón y medio de españoles. España es uno de los países europeos que más recoge.
  • Las entidades convocantes de la manifestación “Cada vida importa” pedirán al Gobierno que explique por escrito por qué ha retirado la reforma del aborto. Pondrán un recurso de no hacerlo.
  • El empresario Amancio Ortega ha donado 20 millones de euros a Cáritas que permitirá reforzar la atención primaria como luz, agua, gas, alquileres.
  • La Iglesia protesta contra las devoluciones en caliente de los inmigrantes interceptados en las vallas fronterizas de Ceuta y Melilla.
  • Manos Unidas lanza su iniciativa “Se justo”.
  • Fallece Sor Tripi, la monja amiga de los presos.

LA INMACULADA CONCEPCIÓN

En nuestros pueblos y ciudades, parroquias y catedrales, nos sentimos agraciados al obsequiar esta festividad a María. Con Ella es posible salir de nuestro turbulento pasado. Con María, camino del Nacimiento de Cristo, merece la pena sacudir del corazón todo aquello que empaña nuestra amistad o fidelidad con el Señor, aplastar la serpiente que nos somete, esclaviza, deshumaniza o distorsiona.

¿Sientes a María como una gracia especial en tu vida? ¿Te sirve de modelo a la hora de salir de ti mismo y dar un paso en el conocimiento de la Verdad? ¿Abres las puertas de tu vida para que, el Señor, te toque con su gracia y te haga comprender lo que quiere para ti y desea de ti?

¡Dichosa Tú, Virgen Inmaculada, eres un cántaro que rebosa santidad, disponibilidad y valor!

Gracias, Inmaculada Concepción, por ser elegida. Tu lotería fue Dios entrando en tus entrañas. Haz que, también nosotros tus hijos, nos sintamos elegidos y llamados a dar cobijo en el portal de nuestra vida a ese Jesús que viene a nuestro encuentro. ¿Nos ayudarás, Madre?

¡SEÑORA INMACULADA!

¡Señora Inmaculada de la historia de España!
Tu misma nos la hiciste y huele a santidad.
Derrotas son honores, que las guerras de Cristo,
se ganan en el cielo y allí está la verdad.
¡Señora Inmaculada!. Somos aquellos mismos
que siglos defendieron tu pura Concepción.
Como ayer, como siempre, como cuando hizo falta,
España de rodillas, te ofrece el corazón.

Publicado en Liturgia, Reflexiones | Etiquetado | Comentarios desactivados en II DOMINGO DE ADVIENTO – 7 de Diciembre

DECÁLOGO PARA LA PRIMERA SEMANA DE ADVIENTO

1. VIGILA y cuida los dones que Dios te ha dado. No es bueno dejar que muera o no sirva para nada, lo mejor que existe en nosotros.

2. VIGILA tu vida interior. ¿Por qué tanto empeño en la eficacia, en lo que se ve y, tan poco, en el equilibrio de uno mismo?

3. VIGILA tu vida exterior. No te dejes llevar por las sensaciones. Llena, todo lo que haces y eres, con contenido y verdad

4. VIGILA aquello que te produce vértigo o temor. No dejes que, nada ni nadie, perturbe tu derecho a estar y a vivir en paz.

5. VIGILA las tareas que tienes encomendadas. Dales un cierto sabor cristiano. ¿Que no te atreves? ¿Que es difícil? Dios también lo tuvo complicado para hacerse presente en medio de los hombres

6. VIGILA tu reloj. No vivas sin sentido. Que no pasen las horas sin un pensamiento para Dios por lo mucho que ama y se acerca hasta la humanidad.

7. VIGILA tu fe. No es lo mismo ser bueno que ser creyente. No es suficiente ser bueno y dejar de lado a Dios. ¿Dónde está la fuente y la cumbre del bien si no es en Dios?

8. VIGILA tu compromiso con la Iglesia. Si nos alejamos del calor, podemos coger un resfriado. Si nos alejamos de la Iglesia, podemos contaminarnos con una poderosa neumonía espiritual.

9. VIGILA tu caridad. Sal al encuentro de algo o de alguien. Prepara el camino al Señor en tu casa, con tu familia, con tus amigos.

10. VIGILA tu testimonio. ¡Habla de Dios! Comienza a pensar en dónde y cómo instalar el belén, la estrella, un signo cristiano.                           Javier Leoz

Publicado en Reflexiones | Comentarios desactivados en DECÁLOGO PARA LA PRIMERA SEMANA DE ADVIENTO