JUNIO, MES DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

DSCN0053Día 16.- RESPETO A LA IGLESIA

El celo más santo tiene sus manifestaciones más sublimes; no puedo admitir todos los obstáculos que se interponen a la gloria de Dios. He aquí al Corazón de Jesús encendido del celo más ardiente por la gloria del Padre; por Él obra, por Él sufre, a Él da gracias

¿Estás verdaderamente persuadido de que la Iglesia es en verdad la casa de Dios, el lugar donde están los ángeles para hacer la guardia a Jesús eucaristía, el lugar donde se manifiesta más claramente a las almas. Y si estás plenamente convencido, ¿con qué intención te acercas a la iglesia? Déjate guiar por el amor que Dios te tiene.

Día 17.- SEMBRAR OBRAS DE BIEN
El Corazón de Jesús habló claro y fuerte: Toda la ley divina se compendia en los mandamientos: el amor a Dios y el amor al prójimo. Sin estos dos amores es imposible agradar al Señor, es imposible entrar en el Cielo. Pocos comprenden bien en qué consiste el amor al prójimo. Si crees que amar al prójimo basta con no odiarlo, no hacerle mal, sólo crees a medias. No, esto será de buenos hombres, pero no de buenos cristianos. El amor es operativo y debe manifestarse haciendo aquello que queremos y deseamos se nos haga a nosotros. La prueba generosa de este amor viene dada por el ejercicio de las obras de misericordia.
Jesús tiene como hecho a sí mismo todo lo que se hace a los pobres en su nombre. Y cuando alguna persona está enferma, busca una media hora para visitarla, para darle una palabra de ánimo, para consolarla en sus dolores, para animarla a la paciencia, a la santa resignación a la voluntad de Dios.

Día 18.-CUIDA DE LA JUVENTUD
El Corazón de Jesús ama a todos, pero tiene un amor especial por los jóvenes, por los niños. «Dejad que los niños vengan a mí». Jesús ve alrededor de ellos a madres doloridas y llorosas. «Hijas de Jerusalén, no lloréis por mí, sino por vuestros hijos».
Ved cómo hoy crece parte de la juventud. Son muchos los que crecen ligeros, vanidosos, volubles, llenos de exigencias, inclinados a la arrogancia, a la frivolidad, a la libertad desenfrenada. Son el llanto de tantas familias… y en ocasiones el deshonor de la casa. Padres, que vuestra principal preocupación sea vuestros hijos.

Día 19.-SED HUMILDES DE CORAZÓN
Cuando el Corazón de Jesús quiso enseñarnos algo de sí mismo, lo dijo con una sola frase: «Aprended de mí que soy manso y humilde de corazón». Debe tener, pues, un gran valor esta humildad si Jesús la estimó de tal manera hasta anteponerla a todas las demás virtudes. Él recomienda la castidad, la caridad, la obediencia, pero ninguna de estas virtudes da el privilegio que da a la humildad con estas palabras: «Aprended de mí que soy manso y humilde de corazón».
Los santos comprendieron bien esta sublime doctrina y no buscaron la santidad sino por medio de la humildad, persuadidos de que la humildad es el fundamento de todas las virtudes, el principio de toda gloria. La misma Virgen confiesa haber recibido insignes favores del Señor porque Él vio » la humildad de su esclava».

Publicado en Reflexiones | Comentarios desactivados en JUNIO, MES DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

DOMINGO XI del TIEMPO ORDINARIO

“DOMINGO DEL AMOR, DEL PERDÓN”
Simón el fariseo no fue capaz de apreciar el gesto de aquella mujer llena de amor por Jesús y de arrepentimiento por sus pecados perdonados. Y así Simón perdió la oportunidad de hacer suya una enseñanza de enorme calado. El amor –que es la substancia de Dios—nos mueve a construir lo mejor de nuestras vidas. Hemos de tener cuidado con la soberbia o con la indiferencia que son actitudes que tapan el amor, la gratitud, el más sincero arrepentimiento.
CITAS PARA REFLEXIONAR

  • «Las Bienaventuranzas son los nuevos mandamientos». S.S. Francisco
  • «¿Quieres ser de los míos? Rompe la empalizada de tu individualismo, y comprométete con la causa de los más desfavorecidos». Guillermo Rovirosa
  • «Los cristianos no estamos solos en nuestra relación con Dios. Contamos con la compañía de muchos intercesores que, con su palabra y con su ejemplo nos ayuda a descubrir cada día el rostro de Cristo». Antonio Rubio Plo

EFEMÉRIDES Y NOTICIAS:

  • –El Papa Francisco pasará la mayor parte del verano en el Vaticano. Del 23 al 28 de julio participará en JMJ de Rio de Janeiro.
  • –El Papa Francisco lanzó una dura advertencia a los aspirantes a Nuncio. Si se dejan llevar por el espíritu mundano en vez de buscar la santidad.
  • –El Papa Francisco recibió el viernes al Primado de la Iglesia anglicana. Los anglicanos y los católicos deben trabajar juntos para dar a la sociedad una orientación moral clara.
  • –El lunes próximo el Papa recibirá en audiencia al Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.  
  • –»Vivo como un monje. Rezo y leo. Estoy bien». Le comentó el Papa emérito Benedicto XVI a Manfred Lütz, amigo suyo, escritor y psiquiatra. Le encontró envejecido, lúcido y de buen humor.
  • –Irlanda vivió el día 8 de junio la manifestación próvida más numerosa de su historia, 40 mil personas protestaron por la ley del aborto.
  • –Colonia, Alemania, ha acogido un Congreso Eucarístico nacional, participaron 40 obispos y 5 mil fieles. En un mensaje el Papa pide impulso misionero a la Iglesia alemana.
  • –La diócesis de Córdoba ha presentado La Ruta Avilística, para seguir los pasos de san Juan de Ávila.
  • –Se estrena “Un Dios prohibido” la película que los jóvenes no deberían dejar de ver. En ella se reconstruyen los últimos días de los mártires claretianos de Barbastro, en los comienzos de nuestra guerra civil.
  • -Beatificación del periodista y escritor Manuel Lozano Garrido, “Lolo”, fundador de los grupos de oración Sinaí donde más de 400 monjas y enfermos rezan cada día por la prensa en nuestro país.
  • Se relanza el periódico digital www.paginasdigital.es con nuevo formato de diseño , publicación, contenido y enfoque.

UN HOMBRE DE PALABRA 

El 15 de junio será beatificado el periodista italiano Odoardo Focherini  en Carpi, su ciudad natal. Es el primer periodista italiano en ser proclamado Beato en la ceremonia presidida por el cardenal Angelo Amato. Padre de siete hijos y enamorado de su esposa, Odoardo Focherini no dudó en poner en riesgo su vida para salvar a un centenar de judíos de las manos del régimen fascista. Fue descubierto y murió en un campo de concentración alemán, mientras ofrecía su vida a Dios por la Iglesia y por la paz en el mundo. Más de 50 familiares, entre hijos, sus 15 nietos y 21 bisnietos estarán presentes. Gianna su quinta hija, recuerda cómo su padre decía siempre a su madre: “Rezo para que nuestro sufrimiento llegue a ser bueno para nuestros hijos”. Paola, la hija pequeña se preguntó las razones de su elección, hasta que se dio cuenta de que la suya era una llamada divina, a la que no se puede decir que no.

Publicado en Biografías, Comunidad, Liturgia | Etiquetado | Comentarios desactivados en DOMINGO XI del TIEMPO ORDINARIO

JUNIO, MES DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

sacro-cuore-1024x773Día 12.-LA CONFESIÓN
El Corazón de Jesús es un corazón de padre y como el padre está siempre dispuesto a perdonar las culpas del hijo; el Corazón de Jesús quiere hallar el medio con el que tú puedas encontrar siempre el perdón de tus pecados.
Le presentaron a Jesús 10 leprosos y Él les dijo: «Id a presentaros a los sacerdotes». Ellos obedecieron y fueron curados. Jesús quiere así prepararnos con el sacramento de la Penitencia que instituyó cuando dijo a sus discípulos: «Recibid el espíritu Santo. A quienes perdonéis los pecados les serán perdonados; a quienes se los retengáis les serán retenidos».
El mismo Concilio de Trento llama a la confesión segunda tabla de salvación después del naufragio. ¿Y tú no la estimas?

Día 13.-OCASIONES PELIGROSAS
Hasta ahora hemos tomado del Corazón de Jesús aquellas palabras que condenan el pecado. Ahora Jesús quiere sugerirnos también el medio con el que podemos evitar la huida de las ocasiones peligrosas. No hay escapatoria. ¿Quieres huir del pecado? Debes necesariamente evitar las ocasiones. Reza, confiésate, pero si no huyes de las ocasiones peligrosas todo será tiempo malgastado. ¿Cuáles son las compañías que frecuentas? ¿Quizá se encuentran allí personas con las que permites confidencias que hacen llorar a tu ángel custodio? ¿Se encuentra acaso alguna persona que te insinúa dudas sobre la fe, que susurra palabras que repugna oírlas, que te aleja de tus prácticas de piedad?
¿Cuáles son tus diversiones? ¿Son acaso ciertos lugares donde todos pierden la vergüenza, donde las pasiones se levantan impetuosas?

Día 14.-LAS TENTACIONES
Los apóstoles se acercaron un día a Jesús y le dijeron: «Maestro, tú nos invitas siempre a orar; nosotros somos ignorantes, enséñanos tú. Y Jesús siempre bueno, respondió»: Cuando oréis hacedlo así: Padre nuestro que estás en los cielos; y les enseñó la estupenda oración del Padre nuestro. ¿Sabes por qué Jesús quiere que oremos al Padre para no dejarnos caer en la tentación? Porque Él sabía que el demonio nos tentaría siempre y quería que nosotros pidiésemos la ayuda celestial para no sucumbir a la tentación. Él mismo permitió que el demonio le tentase para darnos ejemplo.

Día 15. -EL VALOR DE LA ORACIÓN
Jesús invita, recomienda, impone la oración, une a ella toda gracia, toda bendición hasta la salvación eterna. Él mismo reza por todas partes y siempre: en el templo, en el Huerto de los Olivos, en el monte, sobre las aguas, en las plazas y en las sinagogas.
San Pedro corre el peligro de hundirse en las aguas y reza; la oración lo fortifica. Marta y María piden llorando ante Jesús en la hora del dolor y la oración las consuela.
Rezan los Apóstoles en el cenáculo y la oración hace descender al Espíritu Santo con sus dones celestiales. Y tú, ¿cuándo rezas? ¿Sólo cuando estás enfermo o cuando quieres que algo te salga bien?
Reza siempre porque siempre tienes necesidad de permanecer junto a tu Dios.

Publicado en Devociones, Reflexiones | Etiquetado | Comentarios desactivados en JUNIO, MES DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

SAN ANTONIO DE PADUA

Guercino Antonio Bambino.jpgTambién venerado como San Antonio de Lisboa (Lisboa, 15 de agosto de 1195 – Padua, 13 de junio de 1231), fue un fraile, predicador y teólogo portugués. Nació con el nombre de Fernando Martim de Bulhões e Taveira Azevedo, en el seno de una familia de la aristocracia descendiente del cruzado Godofredo de Bouillón.

En sus inicios en 1210, fue monje agustino en Coímbra. En 1220 se convirtió en fraile franciscano. Viajó mucho, viviendo primero en Portugal y luego en Italia y Francia. En 1221 participó junto con unos 3 000 frailes del Capítulo general de Asís (el más multitudinario de los llamados Capítulos de las esteras), donde vio y escuchó en persona a Francisco de Asís. Su convicción, cultura y talento como predicador se mostraron por primera vez en Forlì en 1222. Pronto se divulgó la noticia de la calidad de su sermón, y Antonio recibió una carta del propio san Francisco con el encargo de predicar y de enseñar Teología a los frailes. Luego, fue comisionado por el mismo Francisco para luchar contra la propagación de la herejía cátara en Francia. Se trasladó más tarde a Bolonia y a Padua.

Su capacidad de prédica era proverbial, a punto de ser llamado «Arca del Testamento» por Gregorio IX. Sus mensajes desafiaban los vicios sociales de su tiempo, en forma especial la avaricia y la práctica de la usura. Según los escritos de la época, sus últimas predicaciones realizadas en la Cuaresma de 1231 tuvieron un éxito popular notable. Aquejado por continuas enfermedades, perseveraba en la enseñanza y en la escucha de confesiones hasta la puesta del sol, a menudo en ayunas. La multitud de gente que acudía desde las ciudades y pueblos a escuchar las predicaciones diarias lo obligó a abandonar las iglesias como recintos de prédica para hacerlo al aire libre.

Después de la Pascua de 1231, Antonio se retiró a la localidad de Camposampiero, pero decidió retornar a Padua poco después. Ya en las proximidades de Padua, se detuvo en el convento de Arcella donde murió prematuramente cuando todavía no alcanzaba la edad de treinta y seis años. La celebración de las multitudinarias exequias y la multiplicidad de milagros en su tumba que se le atribuyeron promovieron su rápida canonización bajo el pontificado de Gregorio IX en mayo de 1232. En 1946, Pío XII, proclamó a San Antonio de Padua «Doctor de la Iglesia», bajo el título de «Doctor evangélico».

ORACIÓN A SAN ANTONIO DE PADUA

¡Oh admirable y esclarecido protector mío, San Antonio de Padua! Siempre he tenido grandísima confianza en que me habéis de ayudar en todas mis necesidades, rogando por mí al Señor a quien servisteis, a la Virgen Santísima a quien amasteis y al divino Niño Jesús que tantos favores os hizo. Rogadles por mí, para que por vuestra poderosa intercesión me concedan lo que pido.

¡Oh Glorioso San Antonio! Pues las cosas perdidas son halladas por vuestra mediación y obráis tantos prodigios con vuestros devotos; yo os ruego y suplico me alcancéis de la Divina Majestad el recobrar la gracia que he perdido por mis pecados, y el favor que ahora deseo, siendo para Gloria de Dios y bien de mi alma. Amén.

Publicado en Biografías, Devociones | Comentarios desactivados en SAN ANTONIO DE PADUA

JUNIO, MES DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

marga11.jpgDía 11.-EL RESPETO HUMANO

A Jesús no le valen las medias tintas, las almas insípidas. Él quiere cristianos solo de una pieza; tiene el corazón abierto para todos, también para los corazones más obstinados, pero no quiere saber nada del respeto humano. Muchas veces nos ha dicho que no podemos servir a Dios y al mundo. Él ha hablado claro que, si queremos contentar al mundo, no estamos con Él, estaremos en contra de Él.
Tú sabes que ciertas amistades son un continuo peligro para el alma y comprendes que no te dejan tranquila la conciencia y no te sientes con fuerza de romper esa triste cadena. ¿Cuántas veces no has observado los preceptos de la Iglesia por no huir de las críticas de alguna mala lengua?

Publicado en Devociones, Reflexiones | Etiquetado | Comentarios desactivados en JUNIO, MES DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

JUNIO, MES DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

DSCN0053Día 9. -EL PECADO VENIAL
En el tribunal de Anás, Jesús recibe una bofetada de un siervo y en la humildad de su Corazón exclama: El pecado venial deliberado es una bofetada a Jesús; no lo pone en la cruz como el pecado mortal, pero es siempre un agravio, una injusticia, una ofensa.
¿Qué diríamos de un criado que obedeciese los mandatos del amo, pero despreciase sus deseos y sus consejos? ¿Qué diríamos de un hijo que diese una bofetada a su madre? Nosotros hacemos algo peor con Jesús cuando cometemos el pecado venial.

Día 10.-LA MURMURACIÓN
Toma la vida de Jesús y léela a fondo: no verás en Él una palabra de murmuración. El Sagrado Corazón es siempre Él mismo: tiene una palabra dulce para los justos y los pecadores, una palabra de ternura para sus traidores, una palabra de perdón para los que le crucifican. Sobre todos extiende el manto benigno de la caridad. Por eso odia tanto la murmuración y establece una regla especial: «No juzguéis y no seréis juzgados», dice.
En la medida con la que juzguéis a los otros, seréis juzgados. ¿Por qué ves la mota en el ojo de tu hermano y no ves la viga en el tuyo?

Publicado en Devociones, Reflexiones | Etiquetado | Comentarios desactivados en JUNIO, MES DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

DOMINGO X DEL TIEMPO ORDINARIO

«NO LLORES» (LUCAS 7, 11-17)

“El hijo de la viuda de Naín”
Cuando la Iglesia retoma a través de la Liturgia el ritmo de los domingos del Tiempo ordinario, Jesús nos sorprende en este Evangelio invitándonos a aprender de su mirada y a no pasar de largo ante quien llora. Para quien ve llorar es vital no apartar la mirada, recoger las lágrimas en el odre de la propia vida , acompañar en silencio y hablar solo para entregar a los demás la palabra compasiva que hemos recibido del Señor
Citas para Reflexionar

  • «Los alimentos que se tiran se roban a la mesa de los pobres y de los hambrientos». S.S. Francisco
  • «En esa cultura del desecho, de usar y tirar «se termina desechando a las personas. Se deja de respetar la vida, sobre todo si es pobre o incapacitada, o si todavía no es útil, como el niño que va a nacer, o si ya no sirve, como el anciano»». S.S. Francisco
  • «Solo el corazón humilde puede entrar en el Sagrado Corazón de Jesús, conversar con Él, amarle y ser amado de Él». Santa Margarita María Alacoque
  • «En la situación de Barbastro vivieron una historia extraordinaria que creo que puede ser un ejemplo para la sociedad de nuestros días». Cardenal Abril y Castelló

Efemérides y noticias

  • El Papa Francisco recibió a 22 niños enfermos de cáncer del hospital Agostino Gemelli.
  • El Papa Francisco volvió a animar los esfuerzos del Gobierno colombiano por la paz con las FAC.   
  • El Papa Francisco recordó la guerra en Siria e hizo un nuevo llamamiento para la liberación de las víctimas de los secuestros, entre ellas hay dos obispos ortodoxos.
  • La Santa Sede, en la persona de su Santidad, ha mostrado su preocupación por la crisis económica mundial y apeló al papel de  la ONU en la resolución de conflictos internacionales.
  • Israel y el Vaticano han llegado a un acuerdo por el que se podrá celebrar Misa en el Cenáculo
  • Se ha celebrado el 50 aniversario de la muerte del Papa Juan XXIII.
  • La web news.va y www.vatican.va ofrecen síntesis de las homilías de las misas diarias del Papa Francisco en  la residencia Santa Marta.
  • El Papa Francisco aprobó el pasado martes el Decreto de martirio de 95 nuevos mártires españoles de los años 30 del siglo XX, que serán beatificados en la gran beatificación de nuestros mártires, en Tarragona, el 13 de octubre.
  • Cáritas Española triplicó su actividad desde 2007 al 2012 con 1.164.000 de atenciones dedicadas a alimentación, vivienda y empleo.

GRACIAS SEÑOR

Gracias, Señor, por ser bueno

Gracias, Señor, por tu corazón grande

Gracias, Señor, por el amor inmenso

Gracias, Señor, por lo mucho que nos das

Gracias, Señor, por permitir que te alabemos

Gracias, Señor, por dejar que te miremos

Gracias, Señor, por tu misericordia

Gracias, Señor, por tu bondad

Gracias, Señor, por perdonarnos

Gracias, Señor, por estar aquí

Gracias, Señor

 

Publicado en Liturgia, Poemas, Reflexiones | Etiquetado | Comentarios desactivados en DOMINGO X DEL TIEMPO ORDINARIO

8 de Junio «INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA»

Imagen Inmaculado Corazón de María«DULCE CORAZÓN DE MARÍA , SED LA SALVACIÓN DEL ALMA MÍA»
La historia de la devoción del Inmaculado Corazón se inicia en el siglo XVII, como consecuencia del movimiento espiritual que procedía de San Juan Eudes.
Más adelante, en diciembre del año 1925 la Virgen Santísima se le apareció a Lucía Martos, vidente de Fátima, y le prometió asistir a la hora de la muerte, con las gracias necesarias para la salvación, a todos aquellos que en los primeros sábados de cinco meses consecutivos, se confesasen, recibieran la Sagrada Comunión, rezasen una tercera parte del Rosario, con la intención de darle reparación.
En la tercera aparición de Fátima, Nuestra Madre le dijo a Lucía: «Nuestro Señor quiere que se establezca en el mundo la devoción al Corazón Inmaculado. Si se hace lo que te digo se salvarán muchas almas y habrá paz; terminará la guerra…. Quiero que se consagre el mundo a mi Corazón Inmaculado y que en reparación se comulgue el primer sábado de cada mes…. Si se cumplen mis peticiones, Rusia se convertirá y habrá paz…. Al final triunfará mi Corazón Inmaculado y la humanidad disfrutará de una era de paz.»
En un diálogo entre Lucía y Jacinta, ella, de diez años, dijo a Lucía: «A mí me queda poco tiempo para ir al Cielo, pero tú te vas a quedar aquí abajo para dar a conocer al mundo que nuestro Señor desea que se establezca en el mundo la devoción al Corazón Inmaculado de María».
«Diles a todos que pidan esta gracia por medio de ella y que el Corazón de Jesús desea ser venerado juntamente con el Corazón de su Madre. Insísteles en que pidan la paz por medio del Inmaculado Corazón de María, pues el Señor ha puesto en sus manos la paz del mundo.»
El Papa Pío XII, el 31 de Octubre de 1942, al clausurarse la solemne celebración en honor de las Apariciones de Fátima, conforme al mensaje de éstas, consagró el mundo al Inmaculado Corazón de María.

ORACIÓN: Acto de consagración al Inmaculado Corazón de María

Oh, Virgen mía, Oh, Madre mía, yo me ofrezco enteramente a tu Inmaculado Corazón
y te consagro mi cuerpo y mi alma, mis pensamientos y mis acciones.
Quiero ser como tú quieres que sea, hacer lo que tú quieres que haga.
No temo, pues siempre estás conmigo.
Ayúdame a amar a tu hijo Jesús, con todo mi corazón y sobre todas las cosas.
Pon mi mano en la tuya para que esté siempre contigo. Amén.

Publicado en Devociones, Reflexiones | Comentarios desactivados en 8 de Junio «INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA»

JUNIO, MES DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

capilla.pngDía 6. -LA AGONÍA DEL CORAZÓN DE JESÚS
También Jesús llora. ¿Recordáis el Huerto de los Olivos? Allí, el Corazón de Jesús fue expuesto al dolor, al miedo, a la tristeza. Aquí Jesús te renueva aquella triste escena. Pide adoradores, tiene sed de almas, y está solo, abandonado,olvidado. Solo en la noche. Solo en las largas jornadas. Siempre solo. ¿Irá quizá alguno a hacerle compañía?
Jesús vive en el sagrario y es abandonado por el hombre. Quiere ser su comida y sufre el rechazo. Derrama por él su sangre y la derrama inútilmente.
En vano el señor llama adoradores a su altar. En vano llama a las almas a la comunión; pero los hombres se obstinan en vivir lejos de Él. Por eso, Él está triste.

Día 7.-EL PECADO MORTAL
Jesús llora ante la muerte de su amigo Lázaro. ¿Sabes tú por qué Jesús ante el cadáver de su amigo llora, vibra, reza?
Por que era cadáver. He aquí tu imagen cuando te duermes en el pecado . No bastan las invitaciones del ángel custodio, las oraciones de la madre, los consejos de los amigos, las correcciones del confesor. Queremos un milagro de Jesús. Es Jesús mismo quien debe llorar, gritar, rezar por ti, alzar su voz. ¿Y tú tan fácilmente te abandonas al pecado?
Con un pecado mortal pierdes todo, todo está perdido. Tú eres sensible a todos los afectos más tiernos y delicados. ¿no sientes nada al ofender a Dios, al ponerlo de nuevo en la cruz? Sobre tu frente está esculpida la imagen de Dios y tú la manchas para echarla en el fango.

Día 8.-EL ESCÁNDALO
El corazón más dulce y más humilde de la tierra es el Corazón de Jesús. Pero este corazón divino no puede quedar indiferente frente a la ruina de tantas almas y es entonces cuando se conmueve y grita: ¡Ay, del mundo por los escándalos!
Jesús trabaja por la salvación de las almas; el escándalo roba las almas a Jesús para darles el demonio. Jesús muere en la cruz para redimir a los pecadores; el escándalo hace estragos de la inocencia, destruye y arruina la obra de la redención.
Dice S. Agustín que el escandaloso sufrirá tantos infiernos como las almas que él ha asesinado. Examínate bien. La Magdalena fue escandalosa, pero reparó y llegó a ser santa. Haz tú lo mismo.

Publicado en Devociones, Reflexiones | Etiquetado | Comentarios desactivados en JUNIO, MES DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

DEVOCIÓN AL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

DSCN0053La imagen del Sagrado Corazón de Jesús nos recuerda el núcleo central de nuestra fe : Todo lo que Dios nos ama con su Corazón y todo lo que nosotros, por tanto, le debemos amar.

Adoramos el Corazón de Cristo porque es el corazón del Verbo encarnado.

La Igleseia celebra la Solemnidad del sagrado Corazón de Jesús el viernes posterior al II domingo de Pentecostés y dedica todo el mes de junio al Sagrado Corazón de Jesús, con la finalidad de que los católicos lo veneremos , lo honremos y lo imitemos de manera especial en estos 30 días.

Hay 4 grandes Misterios que son la prueba del gran amor de Jesús a los hombres:

I.- La Encarnación:Siendo Dios se hizo hombre.

II.- La Redención: Murió por nuestros pecados.

III.- La Eucaristía: Se quedó bajo las especies de pan y vino.

IV.- La Salvación: Nos da la oportunidad de vivir felices  eternamente con Él.

El mes de junio le rendimos una devoción especial al Divino Corazón debido a una petición de Jesús a santa Margarita María Alacoque a quie se le manifestó en varias ocasiones durante dos años.

Margarita desde pequeña sintió que Jesús la llamaba a la vida religiosa y que en 1671 cuando tenía 24 años se convirtió en religiosa de las «Hijas de María». De las muchas apariciones que recibió de Jesús son 4 las que se consideran como principales.

LA PRIMERA: En 1673 en la que Jesús le descubrió su amor infinito hacia los hombres.

LA SEGUNDA:  Al año siguiente, el Corazón de Jesús  se le mostró herido por las espinas  de nuestros pecados , que le rodeaban y oprimían.

LA TERCERA: Ese mismo año, cuando Margarita estaba adorando, el Santísimo Sacramento, el Señor se dejó ver y le pidió que comulgara siempre que se lo permitiera la obediencia , especialmente los primeros viernes de mes. Le pidió además que rezara la Hora Santa en la noche del jueves al viernes Santo, para acompañarle en la oración que hizo en el huerto de los Olivos  en medio de tantos sufrimientos antes de su Pasión.

La Hora Santa  es una hora de oración, frente al Sagrario en la que se busca reparar las ofensas hechas a Jesús recitando unas plegarias.

LA CUARTA: El gran encuentro fue en 1675, Margarita estaba adorándo al Santísimo Sacramento cuando Jesús se le apareció y le dijo:«Mira este Corazón que tanto ha amado a los hombres  y en cambio , no recibe de la mayoría más que ingratitudes pues sus faltas de respeto, sacrilegios y pecados. Pero lo que más me duele, es que obren así   hasta los corazones , que de manera especial se han consagrado a Mi»  «Por eso te pido, que el primer viernes después de la octava del Corpús se celebre una fiesta particular para honrar a mi Corazón, comulgando en dicho día y reparando las ofensas que he recibido en el sacramento del Altar. Te prometo que mi corazón derramará  abundantes bendiciones sobre los que hagan esto»

El corazón que vió Margarita era un corazón coronado por las llamas que significan el infinito amor que Jesús nos tiene . Y está rodeado de espinas porque si bien Jesús se encuentra en la gloria de Dios no deja de ver con su mirada divina los pecados, frialdades e indiferncia que todos los días cometen los hombres que Él redimió con su preciosa sangre . Jesús le dijo a Margarita que promoviera el culto al sagrado Corazón y prometió llenar de gracias y bendiciones a aquellos devotos suyos y aquellos que propaguen el culto al Sagrado Corazón. 

               

Publicado en Devociones | Etiquetado | Comentarios desactivados en DEVOCIÓN AL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS