I DOMINGO DE ADVIENTO – 27 de Noviembre

“ESTAD TAMBIÉN VOSOTROS PREPARADOS”

(Mateo 24, 37-44)

SANTO EVANGELIO

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

 «Cuando venga el Hijo del hombre, pasará como en tiempo de Noé. En los días del diluvio, la gente comía y bebía, se casaban los hombres y las mujeres tomaban esposo,, hasta el día en que Noé entró en el arca; y cuando menos lo esperaban llegó el diluvio y se los llevó a todos; lo mismo sucederá cuando venga el Hijo del hombre: Dos hombres estarán en el campo: a uno se lo llevarán y a otro lo dejarán; dos mujeres estarán moliendo: a una se la llevarán y a otra la dejarán. Por tanto, estad en vela, porque no sabéis qué día vendrá vuestro Señor.

Comprended que si supiera el dueño de casa a qué hora de la noche viene el ladrón, estaría en vela y no dejarla abrir un boquete en su casa. Por eso, estad también vosotros preparados, porque a la hora que menos penséis viene el Hijo del hombre.»

Palabra del Señor

odresnuevos_primer_domingo_regalo

“Viene y eso es algo grande”

Ha quedado atrás el Año de la Misericordia, aunque todos nuestros años han de ser fuente de misericordia, y el Señor llama a nuestra puerta.  Seamos conscientes de que el Adviento es un tiempo privilegiado para  esperar y preparar ese encuentro con el Señor. Y, para esperar, hay que estar vigilantes. La esperanza puede perderse cuando nos confiamos demasiado a sensaciones pasajeras en perjuicio de las auténticas, sanas y verdaderas. Cada año resultan más “extraordinarios” (por su escasez) los mensajes religiosos que nos inciten a vivir la Navidad cristiana. ¿Dónde están los empresarios, comerciantes, músicos, políticos que –desde una óptica cristiana- propaguen un ambiente propicio, no contrario, al auténtico acontecimiento de la Navidad que es Cristo? ¿Son nuestras luces, también las que ponemos en nuestras casas, destellos cristianos o más de lo mismo? A Cristo, hay que recibirlo con fe y con asombro. ¡Bienvenido sea el Adviento!

Citas para reflexionar:

  • «Permanece siempre abierta de par en par  para nosotros la verdadera puerta de la misericordia, que es el corazón de Cristo» Papa Francisco
  • «Los españoles debemos reconocer y agradecer a la Iglesia la intensa labor asistencial que desarrolla» Felipe VI
  • «Dame, Señor, el sentido del humor » Santo T. Moro
  • «Invito a un urgente cambio y una regeneración en los modos de actuar en la sociedad española de la cultura contemporánea» Cardenal Mons. Cañizares

Efemérides y noticias:

  • La Santa Sede publicó el lunes la Carta apostólica «Misericordia et misera» del Papa Francisco. Concede el permiso a todos los sacerdotes para dar la absolución del pecado del aborto e instituye «La Jornada mundial de los pobres»  a celebrar el penúltimo domingo del Tiempo Ordinario.
  • El  Vaticano lanza el nuevo portal del Óbolo de San  Pedro: www.obolodisanpietro.va
  • El mar Mediterráneo un inmenso cementerio, a lo largo de 2016 son ya  4636 los inmigrantes ahogados, víctimas de la indiferencia ¡Descansen en paz!
  • Austria permitirá inscribir en el registro civil a los bebés prematuros que mueren al poco  de nacer.
  • Convocada por Derecho a Vivir, se celebró la 3ª vigilia en Madrid ante Dator, el mayor abortorio. Son 100000 niños a los que se les impide nacer en España.
  • Se presentó en Madrid el Año Jubilar 2017 de Caravaca de la Cruz.
  • El Rey Felipe VI visitó por vez primera, la sede de la Conferencia Episcopal Española acompañado de la Reina Letizia con motivo del 50 aniversario de esta institución, el Cardenal Ricardo Blázquez les dio la bienvenida junto a un centenar de Obispos, reunidos en Asamblea Plenaria.
  • Una mujer al frente de la CONFER, Mª del Rosario Ríos. Acorde a los tiempos actuales las mujeres pueden ofrecer todo su “genio” en responsabilidad.
  • La página web de la diócesis de Lugo ha sufrido un ataque informático por parte de un grupo tunecino que «proclama el Islam como única religión».
  • Este domingo se conmemora el Día de las personas sin hogar. Desde Cáritas se están organizando una serie de actos que “visibilicen” ante la sociedad a las personas que viven en la calle.

ORACIÓN: QUE NO ME DUERMA, SEÑOR

Que no me duerma y que, en la noche de mi vida,

mantenga encendida la lámpara de mi fe

Abierta, sin temor alguno, la ventana de mi esperanza

Confiada, sin ninguna fisura, la grandeza de mi alma

¡Son tantos los que desean verme adormecido!

¡Son tantos los que insinúan que no vendrás!

¡Son tantos los que se cansaron de esperar!

Ayúdame, mi Señor, a ser persona con esperanza.

Y que, cuando mañana despierte,

siga mirando, por el balcón, hacia el horizonte

porque, pronto o tardíamente,

cumplirás lo que has prometido: que vendrás.                   Amén.

“CALENDARIO DE ADVIENTO”

 27 D.- ACOGE. Convierte tu hogar de todos y ofrécete.

28 L.- PIDE con confianza por ti u por los otros. Déjate en manos de Dios.

29 M.- AGRADECE a Dios todos los pequeños regalos que pone en tu día.

30 MI.- RECUERDA: La llamada de Jesús en tu vida. ¿Eres tú pescador de hombres?

1 J.- SACA tus pies de la arena No pierdas hoy el tiempo en cosas inútiles.

2 V.-HABLA DE DIOS con los demás. No te avergüences de proclamarlo en vida.

3 S.-DATE HOY gratuitamente a los demás, aunque no te apetezca ayudar y servir.

4 D.-ALLANA tu corazón para la llegada de Jesús. Deja fuera todo lo malo.

5 L.-DA LAS GRACIAS a todos los que te han acompañado en el camino de la fe.

6 M.- HAZ LAS PACES busca un momento de encuentro con esa persona con la que        te sientes lejos.

7 MI.-COMPARTE tus preocupaciones, Dios actúa a través de los otros.

8 J.-PONTE en manos de Dios. Se concreta y piensa en lo que puedes hacer por Él.

9 V.-CUIDA  hoy tus juicios sobre los demás, las opiniones no siempre son justas.

10 S.-PERMANECE ATENTO. Dios llena tu  día de pequeños milagros, no pierdas el tiempo buscando grandes mensajes.

11 D.-EVITA LAS ETIQUETAS recibe en tu corazón el amor de los demás sin tener que etiquetarlo.

12 L.-PREGÚNTATE cuántas veces cuestionas la acción de Dios y su Palabra.

13 M.-SIRVE hoy a los demás sin pereza, dando lo mejor de ti mismo.

14 MI.-SER CRISTIANO ESCANDALIZA no tengas  miedo de ser señalado por confesar lo que eres.

15 J.-CONCÉNTRATE en  gestos sencillos y humildes y ama a los demás desde ahí.

16 V.-ILUMINA el día de los demás con una sonrisa hoy te toca ser lámpara.

17 S.-ACUÉRDATE DE TU FAMILIA. Llama a tus padres, a tus hermanos, a tus abuelos o a ese familiar del que no sabes nada.

18 D.-AGRADECE especialmente hoy a tu madre su amor y servicio constante, su entrega gratuita.

19 L.-MIDE TUS PALABRAS. A veces hablamos por hablar. Aprende a compartir el silencio.

20 M.-ALÉGRATE celebra, contagia a los demás con tu actitud positiva.

21 MI.-BENDICE AL SEÑOR. Acércate a la Iglesia, a misa o a adorarlo en el sagrario.

22 J.-ORA. Dedica un tiempo especial a prepararte para las fiestas, aprende a distinguir lo necesario de lo gratuito.

23 V.-CONTAGIA LA BUENA NOTICIA. En estos días es fácil olvidarse de lo que vamos a celebrar, recuérdalo a los que te rodean.

24 S.-CELEBRA EN FAMILIA el nacimiento de Dios, se atento, busca puntos de encuentro y no de diferencia, ayuda.

25 D.-AMA. Se hoy el instrumento a través del cual Dios ama a todas sus criaturas.

Esta entrada ha sido publicada en Devociones, Liturgia, Reflexiones y etiquetada como . Guarda el enlace permanente.