JUNIO, MES DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

Día 5ºSainte_marguerite_marie.jpg.-LOS MANDAMIENTOS DE DIOS

Rezar la Oración introductoria para todos los días

Jesús habló claramente: «Si me amas, guarda mis mandamientos»¿Quieres salvarte? Observa mis mandamientos. Aquí no hay escapatoria: para querer bien a Jesús y para salvarte, es necesario que hagas lo que Él te manda: observar sus santos mandamientos.
A ti no te queda mas que obedecer.

Sí, es necesario obedecer. Pero la obediencia debe ser completa; observarlos todos y siempre.
Dios no ha dado ni cinco ni siete mandamientos, sino diez; y al infierno se va lo mismo por transgredir uno que los diez. A la cárcel no se va por cometer muchos delitos; basta un solo delito.

Publicado en Comunidad, Devociones, Reflexiones | Etiquetado | Comentarios desactivados en JUNIO, MES DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

JUNIO, MES DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

Día  4 º. -EL AMOR DE DIOS

Rezar la Oración introductoria para todos los días.

Jesús te ama… y te da su Corazón, símbolo de amor. Sobre este corazón se enciende una llama que quiere extenderse e inflamar todos los corazones. ¡Jesús te ama!. He venido -dice Jesús- a traer el fuego del amor sobre la tierra y ¿qué puedo desear sino que ese fuego encienda?
Mírate a ti mismo.¿ Cómo correspondes al amor de Jesús? ¿Lo amas con todo tu corazón, con todas las fuerzas?
A la mañana, cuando te despiertas, ¿tienes un pensamiento para Jesús? ¿Le rezas durante el día alguna jaculatoria?

Publicado en Comunidad, Reflexiones | Etiquetado | Comentarios desactivados en JUNIO, MES DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

JUNIO, MES DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

Una reflexión para cada día del mes de junio.
Oración introductoria de cada día

Corazón amantísimo de Jesús digno de todo amor y de toda mi adoración; movido por el deseo de reparar y de lavar las ofensas graves y numerosas hechas contra ti, y para evitar que yo mismo me manche de la culpa ingrato, te ofrezco y te consagro enteramente mi corazón, mis afectos, mi trabajo y todo mi ser.

Por cuanto son pobres mis méritos, ¡oh Jesús!, te ofrezco mis oraciones, mis actos de penitencia, de humildad, de obediencia y de las demás virtudes que practicaré hoy y durante mi vida entera hasta el último suspiro.

Propongo hacer todo por tu gloria, por tu amor y para consolar a tu Corazón. Te suplico aceptes mi humilde ofrecimiento por las manos purísimas de tu Madre y Madre mía María.

Dispón de mí y de mis cosas,Señor, según el beneplácito de tu Corazón. Amén.

P. León Dehón

Día 1.- EL DIVINO CORAZÓN DE JESÚS

¡El Corazón de Jesús! Una herida, una corona de espinas, una cruz, una llama.,»He aquí el Corazón que tanto ha amado a los hombres». ¿Quién nos ha dado aquel Corazón? Jesús mismo. Él nos había dado todo: su doctrina, sus milagros, sus dones de Eucaristía, su Madre divina. Pero el hombre permanece todavía insensible a tantos dones. Su soberbia les hace olvidar el Cielo, sus pasiones les hacen descender al fango. Fue entonces cuando Jesús mismo dirigió una mirada piadosa sobre la humanidad; se apareció a su hija predilecta, Margarita María, para manifestarle los tesoros de su corazón.

Día 2.- FUENTE DE SALVACIÓN

En cada página del evangelio, el Corazón de Jesús habla de la fe. Por la fe Jesús cura las almas, sana los cuerpos y resucita a los muertos. Cada uno de los milagros es el fruto de la fe; cada palabra suya es una incitación a la fe. La fe es necesaria como el pan que comes, como el aire que respiras. Con la fe eres todo; sin la fe no eres nada. Con frecuencia nuestra fe es lánguida como una llama a punto de extinguirse. Cuando en los campos, en las casas, en las oficinas, en las tiendas, se mofan de tu fe ¿sientes el coraje de defenderla sin sonrojarte, sin respeto humano? Cuando las pasiones te asaltan ferozmente ¿Te acuerdas que con un acto de fe resultas invencible porque Dios combate por ti y contigo?

 Día 3. -LA CORONA DE ESPINAS

 Si observas al Corazón de Jesús, pruebas un sentimiento de pena. Es coronado de espinas, mana sangre, es traspasado su Corazón. Es el símbolo de la vida de Jesús. Nacido en medio de sufrimientos, abraza al dolor, abraza una cruz, la lleva al Calvario, muere crucificado. Jesús valora el dolor y crea una escuela: «Quien quiera venir en pos de mí, tome su cruz» (Mt.16,24). Es una frase un poco amarga, un poco triste, pero es así. El dolor cristiano está para purificar, para santificar las almas. La cruz que Él te da es aquella que es buena para ti. Trata de tener devoción a tu cruz; ámala, como la amaron los Santos, como la amó Jesús.

 

Publicado en Comunidad, Devociones, Reflexiones | Etiquetado | Comentarios desactivados en JUNIO, MES DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

“CORPUS CHRISTI: LA FIESTA DEL AMOR”

DSCF0002

Meditación: «DADLES VOSOTROS DE COMER» (Juan 16, 12-15)

Al Cuerpo de Cristo se Le adora con la vida.

Celebramos la Solemnidad del Cuerpo y Sangre de Nuestro Señor Jesucristo. Es la fiesta del Corpus Christi que la Iglesia universal conmemora desde 1264, en tiempos del papa Urbano IV. Es, asimismo, la fiesta del Amor y en la que Jesús cumple su promesa de estar siempre entre nosotros. La Iglesia, plena de alegría, muestra por calles y plazas ese extraordinario milagro: un Dios y Redentor nuestro permanece con nosotros bajo las especies de Pan y Vino. Y celebramos, igualmente, el Día del Amor es que también se sale a las calles a pedir oraciones y ayudas por nuestros hermanos más necesitados.

La Iglesia entera celebra el Corpus Christi

DSCN0035La  adoración al Cuerpo de Cristo que, durante estos días, se celebra y se vive en toda la Iglesia, debe tener su repercusión también en nuestra vida diaria, en nuestro trabajo por la paz, en nuestros hogares y lugares de trabajo, en nuestra ayuda a los más necesitados. La adoración pública del cuerpo de Cristo nos compromete a todos, especialmente a los creyentes cristianos, mediante una vida coherente que se sustenta no solamente en la adoración al Señor , sino también en el seguimiento a este Cristo que nos redimió con su muerte y resurrección.

CITAS PARA REFLEXIONAR

  • » No hay peor pobreza material (…) que la de no permitir ganarse el pan y que priva de la dignidad del trabajo». S.S.Francisco
  • «La trata de personas es una vil actividad, una vergüenza para nuestras sociedades que se llaman civilizadas». S.S. Francisco
  • «Pues el hartarse indica que el hambre ha desaparecido para siempre, porque no habrá más hambre una vez recibida la comida de Cristo». San Ambrosio de Milán
  • «Un momento de silencio, para sentarse un rato y poner el corazón en Dios, porque Él es el verdadero descanso que podemos tener, y de ahí recoger fuerzas para nuestra actividad diaria. Adorar es estar un rato delante de Quien me quiere; es estar delante de Aquel que nos conoce, que nos llama a cada uno por nuestro nombre». Don Ignacio Andreu, párroco
  • «Para cambiar el mundo, sagrarios y Eucaristía». Beata Teresa de Calcuta
    FESTIVIDAD DEL CORPUS CHRISTI
    DSCN0643Santa Juliana de Mont Cornillón nace en Retines cerca de Liège, Bélgica en 1193. Quedó huérfana muy pequeña y fue educada por las monjas Agustinas en Mont Cornillon. Murió el 5 de abril de 1258. Cuando creció, hizo sus votos religiosos y más tarde fue superiora de su comunidad. Desde joven, Santa Juliana tuvo una gran veneración al Santísimo Sacramento. Y siempre anhelaba que se tuviera una fiesta especial en su honor. Este deseo se dice haber intensificado por una visión que tuvo de la Iglesia bajo la apariencia de luna llena con una mancha negra, que significaba la ausencia de esta solemnidad. Juliana comunicó estas apariciones al obispo de Lieja Roberto de Thorete que se impresionó favorablemente y, como en ese tiempo los obispos tenían el derecho de ordenar fiestas para sus diócesis. En 1246 . Mons. Roberto no vivió para ver la realización de su orden, pero la fiesta se celebró por primera vez al año siguiente el jueves posterior a la fiesta de la Santísima Trinidad. Más tarde un obispo alemán conoció la costumbre y la extendió por toda la actual Alemania. El Papa Urbano IV, por aquél entonces, tenía la corte en Orvieto, cerca de esta localidad se encuentra Bolsena, donde en 1263 o 1264 se produjo el Milagro de Bolsena: un sacerdote que celebraba la Santa Misa tuvo dudas de que la Consagración fuera algo real. Al momento de partir la Sagrada Forma, vio salir de ella sangre de la que se fue empapando en seguida el corporal y la piedra del altar, que aun hoy se conservan El Santo Padre movido por el prodigio, y a petición de varios obispos, hace que se extienda la fiesta del Corpus Christi a toda la Iglesia por medio de la bula «Transiturus» del 8 septiembre del mismo año, fijándola para el jueves después de la octava de Pentecostés y otorgando muchas indulgencias a todos los fieles que asistieran a la Santa Misa y al oficio. Ninguno de los decretos habla de la procesión con el Santísimo, sin embargo estas procesiones fueron dotadas de indulgencias por los Papas Martín V y Eugenio IV, y se hicieron bastante comunes a partir del siglo XIV. Finalmente, el Concilio de Trento declara que todos los años, determinado día festivo, se celebre este excelso y venerable sacramento con singular veneración y solemnidad; y reverente y honoríficamente sea llevado en procesión por las calles y lugares públicos.

Papa Francisco: «Adoración universal y simultanea de la EucaDSCN0043ristía»

El papa Francisco ha convocado a toda la cristiandad a hacer una adoración simultánea al Santísimo Sacramento en este domingo, día 2, Festividad del Corpus Christi. Será a partir de las cinco hasta las 6 de la tarde, según el horario de Roma. Es, si no nos equivocamos, la primera vez que se convoca un acto así –universal y simultáneo—para adorar el Santísimo.

Una de las iniciativas más atractivas del Año de la Fe que estamos celebrando.

Publicado en Comunidad, Liturgia, Reflexiones | Etiquetado | Comentarios desactivados en “CORPUS CHRISTI: LA FIESTA DEL AMOR”

Flor del 31 de Mayo «MARÍA REINA DEL CIELO»

DSCN0769Meditación: «Apareció en el cielo una gran señal; una Mujer vestida de Sol, con la luna bajo sus pies y una corona de doce estrellas sobre su cabeza»  (Apocalipsis 12,1)

Ha sido coronada Reina del Cielo la Madre del Señor de cielos y tierras.

«En la Iglesia todos están llamadas a la santidad, pues esta es la Voluntad de Dios: nuestra santificación» (Tesalonicenses 4,3 y Efesios 1,4)

María se entregó a esta Voluntad Divina y será verdaderamente Madre y Reina nuestra  si buscamos responder al llamado de santidad de nuestro Padre.

¡Oh María, Reina del Cielo y de nuestro corazón!

Reina del Cielo, alégrate, aleluya, porque El que mereciste engendrar, aleluya, resucitó, como lo había dicho, aleluya.  Amén

Publicado en Comunidad, Reflexiones | Etiquetado | Comentarios desactivados en Flor del 31 de Mayo «MARÍA REINA DEL CIELO»

Flor del 30 de Mayo «MARÍA REINA DE LA PAZ»

Virgen de la Paz Trujillo.JPGMeditación: «Ella dio a Luz al Principe de la Paz»  (Isaías 9,5)

«La Paz, bendición del Salvador no es la la del mundo, pues el seguirle es persecución» (Mateo 10, 34.39)

«Reina de la Paz, da al mundo la Paz en la Caridad de Cristo».

«Es la Paz del corazón que quita la angustia y el temor, es fruto del Espíritu de Dios que habita en nuestro corazón y nos anticipa la alegría de la esperanza de quien a Dios da su alma» (Juan 14, 26-28)

¡Oh María Reina de la Paz!

Enséñanos a orar y reparar de tu Inmaculado Corazón, para así alcanzar la Redención, trayendo a la tierra el Reino de Dios.  Amén   

 

Publicado en Comunidad, Reflexiones | Etiquetado | Comentarios desactivados en Flor del 30 de Mayo «MARÍA REINA DE LA PAZ»

Flor del 29 de Mayo «MARÍA REINA DEL SANTÍSIMO ROSARIO»

Imagen Virgen del RosarioMeditación: «Dios te salve, llena eres de gracia, el Señor es contigo»  (Lucas  1,28)

El Arcángel San Gabriel fue quien comenzó el Rosario.

A María, la Reina de nuestro corazón, la Reina de las rosas, presentémosle como regalo un ramo de Avemarías.

La oración a María, Mediadora e intercesora, va dirigida por su medio a Dios; le pedimos: «Ruega por nosotros pecadores»     para que su oración se una a la nuestra y le da valor porque es presentada ante el trono de Dios por la criatura escogida por Dios.

¡Oh María, Reina del Santo rosario!

Enséñanos a rezar de corazón como lo hiciste vos, y a prestar eterna alabanza a nuestro Señor.  Amén.

Publicado en Comunidad, Reflexiones | Etiquetado | Comentarios desactivados en Flor del 29 de Mayo «MARÍA REINA DEL SANTÍSIMO ROSARIO»

Flor del 28 de Mayo «MARÍA, REINA DE LOS APÓSTOLES»

m4 Meditación:«Pondré enemistades entre ti (satanás) y  la Mujer (María) , entre su linaje y el suyo; y Ella te aplastará la cabeza ( Génesis 13, 15)

El apostolado ha de hacerse en lucha contra el espíritu del mal y los suyos, lo que origina persecuciones a toda la Iglesia, tanto en su cuerpo como a cada familia o individualmente.

Sin embargo, la Reina y Capitana del pueblo de Dios dará la victoria a sus seguidores leales que la obedezcan y perseveren en el combate.

¡Oh María Reina de los apóstoles!

Tu que has enseñado, protegido y alentado a los apóstoles de todos los siglos, haz que seamos soldados leales y valientes de tu ejército, propagnado los mensajes del Reino, para que todos lleguemos al Cielo.  Amen.

Publicado en Comunidad, Reflexiones | Etiquetado | Comentarios desactivados en Flor del 28 de Mayo «MARÍA, REINA DE LOS APÓSTOLES»

II ENCUENTRO DE ORACIÓN Y VIDA

II_ENCUENTRO_DE_ORACION_Y_VIDA

Publicado en Comunidad, Convivencias | Comentarios desactivados en II ENCUENTRO DE ORACIÓN Y VIDA

Flor del 27 de Mayo «MARÍA ROSA MÍSTICA»

Meditación:

DSCN0765¡Quién puede dejar de admirar la perfección de la Rosa que el Señor nos dio!

Al templo la entregaron no sabiéndo que Ella era un Templo Sagrado.

Llena de pureza crecía, y aquella Virgen Bendita a Dios le consagraba su vida, sin advertir que el Señor su alma inmaculada miraba.

La Rosa más hermosa se abría y en su corola escondido estaría el Mesías para darle su amor como eterna oblación.

¡Oh María Rosa Mística, preciosísima!

Muéstranos la pureza de corazón para agradar a Dios como lo hiciste vos, y haznos templos perfectos del Espíritu Santo para que seamos por El guiados.  Amén.

Publicado en Comunidad, Reflexiones | Etiquetado | Comentarios desactivados en Flor del 27 de Mayo «MARÍA ROSA MÍSTICA»